• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean en Senado que Cofece acceda a información protegida por el secreto bancario

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadores de la República sostuvieron una reunión de trabajo con la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios Prieto, quien explicó la investigación y multa aplicada a diversos bancos por prácticas monopólicas en el mercado de valores de deuda, emitidos por el gobierno.

La reunión se realizó a distancia con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el senador Alejandro Armenta Mier.

Palacios Prieto aseguró que sin la autonomía de la Cofece esta investigación no se hubiese podido llevar a cabo, como tampoco haber declarado culpables a los bancos involucrados ni sancionarlos. Más allá de la sanción, enfatizó, se logró desestabilizar la posibilidad de otros acuerdos entre estas instituciones bancarias.

Informó que la investigación inició en octubre de 2016 y terminó el 17 de junio de 2019. En ese entonces, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) consideraban que esta indagatoria no estaba bajo jurisdicción de la Cofece.

La comisionada explicó que, para poder determinar la sanción a esas instituciones financieras, se basó en el principio constitucional de la proporcionalidad. No obstante, dijo, el Poder Judicial de la Federación “nos ha constreñido las multas”.

Precisó que el Poder Judicial ha concedido en diversas ocasiones el amparo de la justicia a los entes regulados, por considerar que es inconstitucional que se multiplique por cuatro el daño estimado para determinar la multa.

Aunado a ello, comentó que la Cofece se enfrenta a limitaciones cuando lleva a cabo investigaciones de este tipo. Pese a que la Constitución la faculta para combatir las prácticas monopólicas, no toda la legislación secundaria respalda estas facultades. Un tema de ello, destacó la comisionada, es el secreto bancario.

Por ello, Alejandra Palacios propuso al Senado reformas a la ley secundaría para que la Comisión ejerza sus facultades, pueda sancionar con más fuerza y que las multas “no sean irrisorias”, como se ha dicho desde la Cámara de Senadores.

En este sentido, pidió que la Cofece esté incluida entre las autoridades que pueden solicitar información protegida por el secreto bancario, así como imponer multas más altas respecto al daño provocado por prácticas monopólicas.

Al respecto, el senador Alejandro Armenta Mier propuso a la comisionada trabajar de manera conjunta y analizar la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito, a fin de permitir a este órgano autónomo tener acceso a información fundamental, protegida por el secreto bancario, instrumento “que garantiza los delitos de cuello blanco”.

De la misma manera, sugirió trabajar juntos en la reforma a la Ley de Competencia Económica, con el objetivo de que los montos de las multas sean mayores y no “una burla para los mexicanos, como hasta hoy han sido”.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público preguntó a Alejandra Palacios si considera que las sanciones que hasta el momento ha emitido la Cofece son una burla para los mexicanos.

Posteriormente, el senador José Luis Pech Várguez, de Morena, subrayó que es necesario que la Comisión Federal de Competencia Económica se convierta en una institución efectiva, por lo que se necesita saber por qué el organismo tardó cuatro años en emitir un dictamen de tan graves hechos.

Sus compañeros de bancada, José Narro Céspedes y Ovidio Salvador Peralta Suárez, pidieron a la funcionaria que explicara cómo interviene la institución para evitar los monopolios y garantizar el servicio de la banca comercial, así como el cálculo de las multas establecidas a los siete bancos y 11 especuladores que pactaron 142 acuerdos ilegales entre 2010 y 2013.

También de Morena, la senadora Roció Abreu Artiñano solicitó que se dieran a conocer los mecanismos de defensa del consumidor, el estimado de denuncias sobre la manipulación de comisiones bancarias ante la Cofece y la regulación de dichos cobros.

Por Acción Nacional, la senadora Martha Márquez Alvarado plantearon una reunión entre la Cofece y el titular de Secretaría de Hacienda y Crédito Público para revisar la posibilidad de otorgar apoyos para las y los mexicanos afectados por la pandemia.

En sus respuestas, la comisionada presidenta reiteró la necesidad de realizar ajustes a ciertos temas de la ley para dar a la Comisión Federal de Competencia Económica mayores facultades, pero negó que esta instancia no haya cumplido con su papel.

Alejandra Palacios dijo que, en el tema relacionado con multas y pagos, existe “todo un sistema” en la Ley de Competencia, donde la Comisión investiga y, en caso de encontrar una mala práctica, la sanciona.

Refirió que en el 70 por ciento de las sanciones que la Cofece establece, el Poder Judicial “nos da la razón”. También comentó que se podría revisar la aplicación de una medida de apremio, a fin de establecer una tarifa mientras se realiza una investigación y no al final de ésta, como sucede en otros ámbitos.

En el caso particular de los bancos, precisó que están en proceso de definir si se amparan o no, debido a que una vez que la Cofece emite la resolución los agentes económicos tienen un plazo para presentar impugnaciones. “No puedo informar sobre qué bancos se ampararon ya porque esos plazos siguen corriendo y hay que esperar más tiempo”, aclaró.

Respecto a si las multas son “irrisorias”, enfatizó que habría que modificar el sistema para que éstas sean más altas.
AM.MX/fm

The post Plantean en Senado que Cofece acceda a información protegida por el secreto bancario appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urgen en Senado a Cofepris revisar calidad de pruebas para detectar Covid-19

Siguiente noticia

Impedir una castástrofe

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Impedir una castástrofe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.