• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean establecer el principio de representación pura en el Poder Legislativo

Redacción Por Redacción
23 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para brindar a los ciudadanos un Congreso de la Unión que verdaderamente represente su elección política, el senador Damián Zepeda Vidales presentó una iniciativa que reforma la Constitución, para que los partidos políticos tengan la representación política pura en el Poder Legislativo, es decir, acorde a la votación obtenida en las elecciones federales.

El legislador del PAN busca que la asignación de legisladoras y legisladores plurinominales sea directamente proporcional al porcentaje de votación valida que cada partido político obtenga en el proceso electoral.

Afirmó que el Congreso de la Unión estará verdaderamente representado conforme a la votación real nacional de los ciudadanos y se evitaría la sobre y subrepresentación.

Para ello, proposuo integrar el principio de “representación pura” para la asignación de diputados y senadores de representación proporcional, es decir, la asignación de legisladores plurinominales se utilizaría exclusivamente para alcanzar la representatividad porcentual expresada en las urnas por los ciudadanos en la integración de ambas Cámaras.

La propuesta, remitida a las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, plantea que la Cámara de Diputados se integre por 300 diputados electos por el principio de mayoría relativa y hasta por 200 diputadas y diputados por el principio de representación proporcional.

Para la Cámara de Senadores, en tanto, Zepeda Vidales sugirió que se conforme por 96 senadoras y senadores electos por el voto ciudadano directo y, adicionalmente, por hasta treinta y dos senadurías elegidas según el principio de representación proporcional.

Así, solamente se utilizaría la representación proporcional para llegar a la representación real expresada en las urnas.

La asignación de diputaciones y senadurías plurinominales sería tal que cada partido político alcance un número total en la Cámara igual, en términos porcentuales, al porcentaje obtenido en la votación total emitida para la elección de legisladores por el principio de representación proporcional.

Esto se haría partiendo del número de legisladores que cada partido obtenga por medio del principio de mayoría relativa, hasta alcanzar el porcentaje de legisladores que corresponda al porcentaje de votos válidos del partido que corresponda.

Además, la asignación de diputaciones y senadurías plurinominales, se determinaría, en términos porcentuales, por el equivalente al porcentaje obtenido en la votación total emitida para la elección de diputados por el principio de representación proporcional.

El senador también propuso que no se asignen legisladores plurinominales a partidos políticos que, por el número de diputados o senadores de mayoría relativa, tengan un porcentaje igual o mayor al correspondiente a su votación nacional.
AM.MX/fm

The post Plantean establecer el principio de representación pura en el Poder Legislativo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México condena la violación de los derechos humanos de los opositores a Daniel Ortega

Siguiente noticia

Se instala el Consejo Científico Cultural para el Tren Maya

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Se instala el Consejo Científico Cultural para el Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.