• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean integrar a las zonas en desastre y emergencia en las Zonas de Atención Prioritaria

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre (AlmomentoMX).- En el país existe un sistema de atención de daños ocasionados por desastres naturales basado en la coordinación de los tres niveles de gobierno, pero es necesario trabajar en materia de prevención, refirió la senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del PT.

Dijo que se debe pensar en los posibles imprevistos que vulneren a las personas, por efecto de fenómenos naturales imprevistos, como los temblores que afectaron diversas entidades federativas en septiembre pasado.

Los movimientos telúricos del 7 y el 19 de septiembre ocasionaron poco más de 400 fallecimientos, 140 mil edificaciones dañadas y la pérdida de casi 50 mil inmuebles, la mayoría viviendas, detalló la senadora ante Tribuna.

Abundó en que de acuerdo al Atlas Nacional de Desastres se tienen  identificadas más de 700 mil zonas de riesgo en el país, lo que significa que hay miles de familias en peligro por fenómenos meteorológicos, deslaves o temblores.

Y que cada año los desastres naturales llevan a 24 millones de personas a la pobreza, y México representa en promedio el 1.5 por ciento de esa cifra, es decir alrededor de 360 mil personas al año caen en pobreza a causa de este tipo de desastres, determinó.

Propuso la adición de los artículos 29, 30 y 31 a la Ley General de Desarrollo Social, para que cuando a causa de contingencia derivada de algún desastre natural, de manera extraordinaria el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) amita un informe para integrar  temporalmente dentro de las Zonas de Atención Prioritaria a las zonas en desastre y emergencia.

La finalidad es realizar los ajustes presupuestales que permitan integrar de manera inmediata a la población dentro de los esquemas de protección social, explicó la senadora Lorena Cuéllar.

También el Ejecutivo Federal deberá revisar anualmente las zonas de atención prioritaria, teniendo como referente las evaluaciones de resultados de los estudios de medición de la pobreza, que emita el Coneval, y en caso extraordinario la declaratoria de emergencia y desastre que en su caso emita la Secretaría de Gobernación, establece la iniciativa.

Actualmente, una Zona de Atención Prioritaria se considera un área o región de carácter predominantemente rural o urbano, cuya población registra índices de pobreza, marginación indicativos de la existencia de marcadas insuficiencias y rezagos en el ejercicio de los derechos para el desarrollo social.

La iniciativa fue remitida a las comisiones unidas de Desarrollo Social y de Estudios Legislativos para su análisis.

AM.MX/fm

The post Plantean integrar a las zonas en desastre y emergencia en las Zonas de Atención Prioritaria appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alzheimer podría transmitirse por transfusiones de sangre (+Video)

Siguiente noticia

México, el país con más obesidad y sobrepeso de la OCDE

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

México, el país con más obesidad y sobrepeso de la OCDE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.