• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean nuevo pacto social para atender la emergencia económica

Redacción Por Redacción
23 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Economía, Gustavo Madero Muñoz, dijo que nuestro país necesita un nuevo pacto social “que nos reencuentre a todos los mexicanos”, que impulse el equilibrio entre el Estado, el sector privado y la sociedad, y resuelva los problemas “que veníamos arrastrando y aquellos que se sumaron con la pandemia”.

Gustavo Madero clausuró la última mesa del foro “Emergencia económica: ¿Qué hacer para enfrentar la crisis económica, desde la óptica del Senado?”, en el que especialistas, representantes empresariales y legisladores analizaron las acciones para alcanzar una recuperación económica estable, que vele por el beneficio de las y los mexicanos.

El legislador destacó la importancia de revisar el diseño y el financiamiento del sistema de salud, de sanear el sistema fiscal y no descuidar las entidades federativas en el paquete económico del 2021.

Hizo hincapié en que es necesario emprender acciones para proteger a las personas de escasos recursos que viven al día, impulsar un sistema de salud universal y de calidad e impulsar el salario solidario emergente para apoyar a trabajadores formales e informales y desempleados.

No se puede escapar de este análisis la restructuración de nuestro sistema fiscal. Debe existir una regulación legal que dote de herramientas suficientes al Estado para establecer reglas claras para la promoción y fomento a la inversión, el empleo, el ingreso y el consumo de las familias, sostuvo el senador del PAN.

Entre otras ideas que se generaron en los debates, continúo Madero Muñoz, está la necesidad de implementar nuevos esquemas para que cada familia decida si requiere recursos para su hogar, su seguro médico o para un retiro digno; además trabajar para eliminar los riesgos como los índices delictivos.

Durante tres días, senadores y expertos dialogaron en un espacio plural a fin de construir propuestas para hacer frente a la pandemia por el Covid-19.

En esta jornada, Daniel Chiquiar, director general de Investigación Económica del Banco de México, dijo que para alcanzar una recuperación expedita, una vez que se resuelva la contingencia sanitaria, es indispensable mantener la solidez macroeconómica y la estabilidad del sistema financiero.

Pero esto, acotó, “no es suficiente para generar crecimiento, por lo que es preciso corregir los problemas estructurales e institucionales que han afectado los niveles de inversión e impedido al país aumentar su productividad”.

En este contexto, agregó, el Banco de México ha conducido la política monetaria oportuna y prudentemente, tomando en cuenta los retos que se derivan de la pandemia y que estos no incluyen sólo un debilitamiento económico sino también el choque financiero.

Carlos Hurtado, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, señaló: hemos estado pugnando, desde hace ya varios meses, para que haya apoyos del gobierno al sector productivo, a los desempleados y a los trabajadores informales, quienes son los más afectados y desamparados.

Remarcó que es indispensable ayudar a las empresas. “No hablamos de rescates ni condonaciones, sino de apoyos transitorios, como se está haciendo prácticamente en todo el mundo”.

El Maestro Roberto Martínez Illescas, director del Centro de la OCDE en México para América Latina, sugirió que la política macroeconómica sea acompañada de los apoyos y créditos a la actividad productiva para poder reconstruir la economía en un contexto donde habrá factores económicos negativos internos y externos.

Además, se deben fortalecer las capacidades para prevenir riesgos, promover la coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno; asegurar que el desconfinamiento con base en evidencia científica y facilitar la reactivación gradual de las actividades cuando esté disponible una vacuna contra el nuevo coronavirus, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Plantean nuevo pacto social para atender la emergencia económica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urge senador a Federación informar plan de adquisición y distribución de vacunas contra Covid-19

Siguiente noticia

Día Internacional del Trabajo Doméstico no Remunerado

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Día Internacional del Trabajo Doméstico no Remunerado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.