• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean PAN, PRI y PRD que en el PEF 2024 se incrementen recursos a ciudades patrimonio mundial

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Diputadas del PAN, PRI y PRD informaron que presentarán un punto de acuerdo para que en el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 se incremente el recurso destinado a las ciudades patrimonio mundial, y para que la Ley de Ingresos contemple incentivos fiscales.

En rueda de prensa, acompañada de presidentes municipales y legisladores de las tres bancadas, la diputada Paulina Aguado Romero (PAN) recordó que estas ciudades patrimonio representan la historia de nuestro país y son el legado de las futuras generaciones.

Resaltó que hasta 2018 se destinaban 150 millones de pesos, y en este año se proyectan 27 millones de pesos, los cuales se distribuyen en 10 ciudades patrimonio y en total 30 monumentos adicionales.

Indicó que desde distintas comisiones impulsarán esta petición, particularmente la de Cultura y Cinematografía, de la cual es secretaria, para canalizar los esfuerzos, llegar a acuerdos y que más grupos parlamentarios se sumen a esta causa y seguir enalteciendo la distinción que nos da la UNESCO para ser patrimonio cultural de la humanidad.

“Por ello es muy importante que enfocamos nuestros esfuerzos para incrementar este recurso y que no sean 150 millones de pesos, que sean 300 millones de pesos o 400 millones de pesos”.

Expuso que “hay un monto asignado al proyecto Pinos Chapultepec por más de mil millones de pesos, vemos que hay asignación de recursos a la adquisición de zonas terrenos arqueológicos por un monto adicional de 600 millones de pesos y de ahí es donde podemos empezar el diálogo”.

La diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI) recordó que México ocupa el cuarto lugar en el mundo con el mayor número de sitios inscritos patrimonio mundial de la humanidad; sin embargo, es preocupante que en esta administración ha habido un decremento en los recursos que se asignan para preservar y conservar los centros históricos.

“Nos preocupa de sobremanera, porque hablar de estos centros históricos implica hablar de ciudades de más de 300 o 400 años de fundación”, apuntó.

Por tal motivo, detalló que han planteado un punto de acuerdo para que pueda ser discutido, básicamente en tres de las comisiones.

Primero, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con la opinión de la Comisión de Cultura y Cinematografía, para que puedan resarcirse los recursos al menos hasta 150 millones de pesos, “que fue la última asignación importante que se destinó para este fin”, puntualizó.

Segundo, para la Comisión de Hacienda, a fin de que pueda, nuevamente, en la Ley de Ingresos generarse un acuerdo para que existan incentivos fiscales que permitan a dueños de espacios inmobiliarios en los centros históricos tener un incentivo para poder remodelar, reconstruir, preservar muchos de estos sitios que hoy están en plena decadencia.

Y tercero, hacer un compromiso desde el Comisión de Presupuesto para que en lo sucesivo la partida con la que se asignaban estos fondos definitivamente puedan ya tener la apertura programática que corresponden.

Por su parte la diputada Gabriela Sodi (PRD) consideró que esta reducción presupuestal “es insostenible”, ya que es nuestro patrimonio identitario.

Es necesario brindar la “protección de manera sistemática de nuestra riqueza cultural, porque es nuestro origen es nuestra identidad es nuestro identitario”, argumentó.

En su intervención el presidente de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, Luis Bernardo Nava Guerrero, llamó a las y los diputados a comprometerse con la conservación y mantenimiento de las ciudades, puesto que esto fomenta el turismo y mejora la calidad de vida de los residentes.

jpob

►La entrada Plantean PAN, PRI y PRD que en el PEF 2024 se incrementen recursos a ciudades patrimonio mundial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Parlamento Abierto dará condiciones y certeza a iniciativa que busca reducir de 48 horas a 40 horas la jornada laboral: Ignacio Mier

Siguiente noticia

Multan con 10 mil pesos a Sandra Cuevas por no entregar dinero de parquímetros

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Multan con 10 mil pesos a Sandra Cuevas por no entregar dinero de parquímetros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.