• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean PT establecer versiones dobladas en español de todas las películas extranjeras

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo presentó una iniciativa para que todas las películas que originalmente hayan sido producidas en un idioma distinto al español y que sean exhibidas en circuitos comerciales, sean proyectadas de manera simultánea en una versión doblada al español.

Para garantizar el derecho de aquellas personas que disfrutan de las películas extranjeras en idioma original, las empresas que promuevan la exhibición en cine clubes y circuitos no comerciales de contenidos con valor educativo, artístico o cultural, no estarán obligadas a acatar dicha disposición.

El documento informa que, de acuerdo con el Consejo de Empresas Mexicanas de la Industria del Doblaje, dicha industria tiene un valor estimado de más de 60 millones de dólares y recibe una inversión anual de 7 millones de dólares para su mantenimiento y mejoramiento.

El sector genera alrededor de 7,000 empleos directos e indirectos y forma parte de las industrias creativas, en las que México juega un papel preponderante al ser el país número uno en exportaciones de bienes creativos a América Latina, apunta.

Detalla que el doblaje en México tiene el 65 por ciento del mercado de los 450 millones de consumidores que hay en Latinoamérica. Sin embargo, la falta de presupuesto asignado por parte de las compañías productoras para este fin ha provocado una crisis en la industria del doblaje, ya que, debido al bajo presupuesto, los estudios contratan actores nuevos con menos preparación.

Además, agrega, hay un escenario de mayor competencia, ya que la apertura de estudios de doblaje en países como Argentina, Colombia, Chile, Perú, Puerto Rico y Venezuela implica la posibilidad de que las empresas decidan realizar la postproducción de sus películas y programas, a través de proveedores fuera de México, considerando la mayor competencia en cuanto a precios por dichos servicios.

El texto considera necesario fortalecer a la industria mexicana de doblaje, con el objetivo de aumentar su presencia en la región y consolidar la oferta de contenidos en español desde nuestro país. “Con ello ayudamos a preservar la identidad lingüística del español que utilizamos en México”, afirma.

La iniciativa busca garantizar el derecho de acceso a las expresiones culturales cinematográficas para todas las mexicanas y mexicanos; así como la libertad de elección del público en México sobre los productos culturales que quieren ver en el cine y el idioma en que quieren hacerlo.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma los artículos 8, 31 y 42 de la Ley Federal de Cinematografía, fue turnada directamente a las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; y de Estudios Legislativos.

AM.MX/fm

The post Plantean PT establecer versiones dobladas en español de todas las películas extranjeras appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMLO envía otra vez iniciativa para eliminar fuero federal

Siguiente noticia

Gobierno de AMLO pagará 37.5 mdp por aeronaves compradas con Calderón y EPN

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gobierno de AMLO pagará 37.5 mdp por aeronaves compradas con Calderón y EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.