• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean que autos eléctricos paguen sólo el 50 por ciento de peaje

Redacción Por Redacción
18 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Mónica Almeida López (PRD) propuso una iniciativa que reforma el artículo 5º de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de establecer que los propietarios de vehículos eléctricos paguen solamente el 50 por ciento del peaje en relación con los automóviles de combustión.

Precisa que los automóviles, cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como por automóviles eléctricos que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno, deberán pagar el 50 por ciento del peaje.

La propuesta, turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, señala que se busca generar un beneficio palpable que incentive a la población a adquirir vehículos eléctricos, y con ello un repunte en la industria automotriz mexicana, además de mitigar los efectos adversos de la contaminación y los costos por enfermedades cardio-respiratorias, causadas por los vehículos de combustión.

Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, un mexicano puede pagar hasta 27 mil pesos de gasolina al año por un uso cotidiano del vehículo, hablando de carros compactos.

Enfatiza que el excedente en el precio de un vehículo eléctrico es prácticamente el costo extra que requiere el gasto en gasolina por el lapso de un año.

Por ello, en un panorama de uso de 5 años utilizando un vehículo a combustión se obtiene un monto que puede llegar hasta los 135 mil pesos por el pago de gasolina, lo cual indica que en ese plazo al comprar un vehículo eléctrico se puede tener un ahorro del 41 por ciento.

Subraya que nuestro país debe adaptarse a las tendencias internacionales y lograr incentivos que propicien el fortalecimiento del mercado interno.

Además, se necesita contar con políticas públicas que incentiven la renovación del parque vehicular que está generando grandes costos al Gobierno en materia ambiental.
AM.MX/fm

 

The post Plantean que autos eléctricos paguen sólo el 50 por ciento de peaje appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Escasez de agua en presas, sequía, Covid-19 rural, limitan ciclo agrícola para 2021: CCI

Siguiente noticia

Estados fronterizos deben tener prioridad en vacunación anticoronavirus

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estados fronterizos deben tener prioridad en vacunación anticoronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.