• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean que SEP vigile y sancione cobro de cuotas escolares

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto (AlmomentoMX).- La diputada Gretel Culin Jaime (PAN) propuso exhortar a la Secretaría de Educación Pública para que vigile y, en su caso, sancione a quien condicione el otorgamiento de la enseñanza básica en instituciones públicas, a cambio del pago de una cuota o gratificación, o bien difunda la identidad de los padres y/o alumnos que no contribuyen con esa exigencia.

En un punto de acuerdo que presentó en la Permanente y que analiza la Segunda Comisión, precisó que la Ley General de Educación, en el segundo párrafo del artículo 6, regula la prohibición del pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación del servicio educativo.

Mientras tanto, el artículo 3 de la Constitución establece a la educación básica como un derecho humano para todos los mexicanos, que debe ser laica y gratuita; es decir, el “Estado tiene la obligación de otorgar la enseñanza sin costo y aislada de creencias religiosas”.

Sin embargo, a pesar de la prohibición, cada año al finalizar o iniciar un ciclo escolar, los padres de familia son condicionados a realizar una aportación en dinero o en especie, para que sus hijos puedan continuar sus estudios y, en algunos casos, se llega al extremo de exhibir a los que no han cumplido con dicha aportación.

Culin Jaime argumentó que tal situación va en detrimento de la economía de las familias mexicanas, mayormente en aquellas de escasos recursos y por lo tanto afecta también el desarrollo económico y social, al no haber una real gratuidad de la educación que imparte el Estado.

Esa situación, afirmó, “representa una barrera de acceso a la educación de las personas, haciendo nugatorio el legítimo derecho humano de tener de forma gratuita la enseñanza básica”.

Es fundamental que las secretarías de Educación de los estados también vigilen y sancionen a quienes condicionan este derecho a cambio del pago de una cuota o gratificación, o expongan a quienes no contribuyen o están pendientes del pago.

La diputada del PAN, expuso que la educación es un instrumento poderoso que permite a niños y adultos que se encuentran social y económicamente marginados, salir de la pobreza por su propio esfuerzo y participar plenamente en la vida de la comunidad.

Una formación de calidad es un derecho humano primordial que permite el desarrollo integral de los individuos y debe ser capaz de alentar competencias para la vida en sociedad, reconociendo que las diferencias enriquecen, abundó.

AM.MX/fm

The post Plantean que SEP vigile y sancione cobro de cuotas escolares appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tras victoria de AMLO, repunta la confianza del consumidor

Siguiente noticia

Presentan investigadores libro sobre las prácticas de justicia en comunidades indígenas

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Presentan investigadores libro sobre las prácticas de justicia en comunidades indígenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.