• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean reforma que fortalece a órganos de transparencia, competencia económica y telecomunicaciones

Redacción Por Redacción
16 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de llenar el vacío legal que detiene las actividades de diversos órganos autónomos y garantizar que éstos se integren debidamente ante las vacantes que se generen, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez presentó una iniciativa, a nombre de la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, para reformar diversas disposiciones de los artículos 6 y 28 de la Constitución.

El legislador del PRI consideró que puede ser un acto de desconocimiento del oficio político, o bien un acto estratégico planeado, el que tres órganos constitucionales autónomos no estén completos en su integración, para debilitar su funcionamiento al afectar el desempeño de sus facultades.

Zarzosa Sánchez precisó que al no alcanzar acuerdos para ocupar las vacantes que se generan en estas instancias, se produce un vacío que afecta la independencia funcional de los órganos constitucionales autónomos.

El diputado destacó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones son fundamentales para el país.

Por lo que, al no estar debidamente integrados, se limita el acceso de las y los mexicanos a la información que requieren para el funcionamiento de sus derechos, para el funcionamiento eficiente de los mercados y el de las telecomunicaciones.

Así, la iniciativa prevé que el nombramiento de la comisionada o el comisionado del INAI se apruebe dentro de los 45 días naturales siguientes a la generación de la vacante en el organismo garante.

Además, plantea que, si al vencer el plazo anterior no se ha realizado el nombramiento respectivo, el Senado seleccione a la persona que cubra la vacante mediante insaculación de una lista de quienes hayan obtenido las cinco mejores evaluaciones, dentro del proceso correspondiente, en un plazo que no exceda de 10 días naturales.

Prevé que, de no realizar la insaculación en el plazo señalado, la realice el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión pública, dentro de los siete días naturales siguientes.

Adicionalmente, se propone que, en caso de que la Cámara de Senadores rechace al candidato propuesto por el Ejecutivo, para ser comisionado o comisionada de los órganos reguladores autónomos en materia de competencia económica y de telecomunicaciones, el Presidente de la República someta una nueva propuesta de entre las personas que integren la lista enviada por el Comité de Evaluación.

Finalmente, el proyecto sugiere que, si la Cámara de Senadores rechaza nuevamente la propuesta, corresponda al Pleno de la Suprema Corte seleccionar a la persona que cubra la vacante, mediante insaculación de la lista elaborada por el Comité de Evaluación, dentro de un plazo que no exceda los 45 días naturales, contados a partir de la generación de la vacante.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

The post Plantean reforma que fortalece a órganos de transparencia, competencia económica y telecomunicaciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ricardo Monreal y el Senado impulsan derechos de la comunidad LGBTTTQ+

Siguiente noticia

Propone Micher Camarena establecer como violencia contra mujeres cualquier agresión a hijos y familiares

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Propone Micher Camarena establecer como violencia contra mujeres cualquier agresión a hijos y familiares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.