• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean reformas a Ley de Coordinación Fiscal para fortalecer finanzas locales

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Frinné Azuara Yarzábal (PRI) impulsa reformas a los artículos 36 y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, para aumentar de 2.35 a 3.35 el porcentaje de la recaudación federal participable para la distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf).

Propone modificar esos porcentajes en el inciso a) del artículo 36; y, en el artículo 37, adicionar un párrafo para establecer que, en caso de emergencias sanitarias, derivadas de epidemias de carácter grave, por peligro de invasión de enfermedades exóticas o por desastres naturales, los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, podrán utilizar hasta el 25 por ciento de las aportaciones asignadas por ese Fondo para su atención.

En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, reconoce la necesidad urgente de reforzar las finanzas públicas municipales a través de las herramientas que ya existen y que han fungido como su “perfecto salvavidas”, como las aportaciones del Gobierno Federal a las haciendas municipales en las 32 entidades.

Precisa que una estrategia para fortalecer las haciendas locales, es a través de los fondos de aportaciones, contemplados en el Ramo 33, denominado Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, que actualmente acumula un total de 464 mil millones de pesos para el periodo enero julio de 2021, lo cual representa un -3.7% que lo distribuido al año anterior.

Refiere que el Fortamundf es uno de los Fondos de Aportaciones que, mejor atiende los requerimientos financieros en situación de emergencia, el cual, para el periodo enero-julio 2021 cuenta con 50 mil millones de pesos, lo que implica una reducción del -6.0% respecto al mismo periodo de 2020.

Por ello, consideró que es necesario reforzarlo a través de su fórmula de determinación y ampliando las funcionalidades, para que municipios y alcaldías tengan fondos adicionales para situaciones de emergencia y sustento económico para responder en beneficio de la población.

Señala que en un momento en que la economía mexicana debe reforzarse, optar por nuevas opciones para mejorar el desempeño de las finanzas públicas locales, ayudará a que las autoridades de gobierno más cercanas a la ciudadanía, ofrezcan la atención necesaria para recuperar el bienestar perdido durante la contingencia.

Expresó su inquietud por la capacidad de municipios y alcaldías para enfrentar la situación y responder a las necesidades de la población, “en un momento en que la pandemia no cede y la economía está buscando recuperarse a toda costa”.

Manifestó que “con estas reformas, recuperaremos de forma parcial, aquellos fondos que estaban destinados a atender emergencias, y, por otro lado, ampliar la cantidad de recursos que se obtienen por esta vía”.
AM.MX/fm

The post Plantean reformas a Ley de Coordinación Fiscal para fortalecer finanzas locales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México se queda corto en recuperación de empleo

Siguiente noticia

Semáforo Covid-19: México se pinta de amarillo

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Semáforo Covid-19: México se pinta de amarillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Primer autoexiliado de este “gobierno”

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

Chapuza legal de la administración Trump

Puebla, sumido en la violencia

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.