• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean reformas para mitigar la contaminación acústica en zonas públicas

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Laura Lorena Haro Ramírez (PRI) impulsa reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para mitigar la contaminación acústica en zonas públicas.

Definir la contaminación acústica como la alteración de las condiciones normales del ambiente, haciendo referencia al exceso de ruido ocasionado por las actividades humanas que producen afectaciones a la salud auditiva, física y mental de las personas.

En la iniciativa enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, se sugiere, para mitigar y lograr una adecuada reproducción de los niveles de los decibeles, un estudio de impacto ambiental que establezca el uso de decibeles por horarios en zonas permitidas.

En zonas residenciales, de 6:00 a 22:00 horas, el máximo permitido es de 55 decibeles, y de 22:00 a 06:00 horas, de 50 decibeles. En zonas industriales, de 6:00 a 22:00 horas, hasta 68 decibeles y de 22:00 a 06:00 horas de 65 decibeles.

En escuelas en áreas exteriores y de juego, durante el juego, 55 decibeles; para ceremonias, festivales y eventos de entretenimiento durante 4 horas, el límite máximo es de 100 decibeles.

En los considerandos de la iniciativa, la diputada Haro Ramírez expone que la contaminación tiene diversas clasificaciones, las mismas que en su mayoría ya han sido reguladas; sin embargo, aún queda un vacío al hablar de contaminación acústica, toda vez que afecta al medio ambiente y daña la calidad de vida.

Add que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación acústica es la segunda más perjudicial después de la contaminación atmosférica, pues los daños que pueden ocasionar son pérdida de la audición, estrés, ansiedad, irritabilidad y depresión, así como alteraciones en la frecuencia cardiaca y afectaciones del sueño, la memoria, en el embarazo, entre otros.

“La población se ha acostumbrado a la generación y recepción del ruido, situación que lo hace cada vez más grave, toda vez que los decibeles que se generan superan las cifras sugeridas por la OMS. A fin de evitar daños auditivos y en su caso la pérdida total del oído, la OMS considera que una persona nunca debe rebasar los 70 decibeles, que puede tolerar el oído sin presentar una afectación ”, destaca.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la contaminación acústica es un problema ambiental importante con cada vez mayor presencia en la sociedad moderna.

La diputada considera importante regular la contaminación acústica que afecta la salud de las personas y sus familias y que cada vez es más común su propagación desmedida.
AM.MXC/fm

The post Plantean reformas para mitigar la contaminación acústica en zonas públicas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Descubren ancestral vasija en obras del Tren Maya

Siguiente noticia

¿Estuvo quien? Brad Pitt, Dicaprio entre otras celebridades más, asistieron al US Open

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Estuvo quien? Brad Pitt, Dicaprio entre otras celebridades más, asistieron al US Open


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.