• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pleno del Senado aprueba reforma para evitar duplicidad de programas sociales

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó, con 101 votos, un proyecto para reformar la Ley General de Desarrollo Social, con el propósito de evitar la duplicidad de programas sociales y la asignación de beneficios a poblaciones distintas a aquellas para las que fueron diseñados.

La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que en el artículo 5 de este ordenamiento se incorporó la definición de “Reglas de operación”, que establece la fracción XLV del artículo 2 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Lo anterior, para garantizar el ejercicio de las facultades y obligaciones de las dependencias y organismos que atienden los programas sociales.

Por su parte, el senador del PAN, Juan Francisco Larios Esparza, subrayó que el combate a la pobreza es responsabilidad del Estado mexicano y de los tres órdenes de gobierno; es por ello, que se debe de tener una coordinación concreta para atender, reducir y erradicar la pobreza.

Además, mencionó que con el dictamen se establecen medidas que eviten el incumplimiento de las reglas de operación, para castigar a los servidores públicos que intenten desviar recursos públicos o incumplan con la aplicación de los programas sociales.

En su intervención, la senadora Gabriela Benavides Cobos, del PVEM, señaló que lograr el bienestar es el objetivo principal de la agenda de desarrollo sostenible, y por ello, el Senado trabaja en un objetivo común, por lo que esta reforma evita la duplicidad de los beneficios de los programas sociales, con el fin de optimizar estos recursos.

En tanto, la senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García, aseguró que su bancada respalda el dictamen, pero criticó que “pensar que el combate a la pobreza y la desigualdad sólo se logra a través de apoyos monetarios es un gran error”.

Con las modificaciones a los artículos 43, 44 y 45 de la Ley, correspondería al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Bienestar, así como a los gobiernos de las entidades federativas y a los ayuntamientos, evitar la duplicidad de programas y la asignación de beneficios a poblaciones distintas a aquellas para las que fueron diseñados.

El proyecto de decreto fue enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen correspondiente.
AM.MX/fm

The post Pleno del Senado aprueba reforma para evitar duplicidad de programas sociales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Al Rihla, el balón ⚽ oficial de Qatar 2022

Siguiente noticia

Hay condiciones para que todos los niños, adolescentes y jóvenes acudan a clases presenciales de manera normal: SEP

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hay condiciones para que todos los niños, adolescentes y jóvenes acudan a clases presenciales de manera normal: SEP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.