• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobres de mis pobres

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2019
en Octavio Raziel
A A
0
20
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La vida como es…

De Octavio Raziel

Bienaventurados los pobres…

Jesús, qué buen sentido del humor tienes.

En México hay 90 millones de habitantes en pobreza y otros 44 están a punto de caer al precipicio de la inopia.

Adiós clase media, adiós.

¿Cómo son los pobres de mi patria?

Suelen ser silenciosos; y cuando hablan, lo hacen sobre su pobreza. Sus ojos son los de la pobreza que no llora, que no tiene voz. La pobreza -se les ha enseñado- fue enviada por Dios para sufrirla por el mártir del Calvario. Abnegación que será premiada por la Guadalupana: “No estoy yo aquí que soy tu madre”. Pobreza y religiosidad entre mis compatriotas es, como diría André Bretón, “un surrealismo en estado puro”.

Los pobres de mi patria sufren en silencio; la pobreza no se rebela. Van desfilando con una indiferencia de piedra tallada, todos serenos, todos inmutables, con ese entrecejo de austeridad que tanto los identifica. No hay asombro, no hay alegría, no hay tristeza, no hay nada.

Son mugrosos porque antes que gastar en un jabón de pasta compran una tortilla; son desarrapados porque las garras que traen puestas les han servido para cubrirles del frio; son sombrerudos porque así han atajado el sol y las mentadas que les envían los de arriba (¿Qué favor le debo al Sol por haberme calentado, si de chico fui a la escuela, si de grande fui soldado, si de casado fui cabrón y a muerte condenado? ¿Qué le debo al Sol por haberme calentado?) Son borrachos de rones porque el alcohol del 96 lo prohibieron las empresas vinateras; son cotonudos porque su viejo cotón es más caliente que el periódico recogido de la basura.

Los compran con una copa de alcohol, pero nadie les ofrece una pieza de pan.

Pobres de mis pobres.

El hombre, como muchos animales marca su territorio. Tiene, como la araña, su coto de caza. Hilos cruzados de un capullo. Los pocos ricos evitan contaminarse de los muchos pobres. Un pobre no tiene miedo de caer pues está pisando el fondo, mientras que el poderoso tiene terror a conocer la profundidad del infierno donde habita el prole. El hombre pobre espera sentado, soñando regresar algún día a su pueblo, triunfante; el rico que cae se enfrentará al abandono de los amigos. No habrá compañeros de la banca que mitiguen su pena, ni hermanos que le defiendan de los golpes que le tiran para acabar de hundirlo.

La pobreza no es tanto no tener, sino estar desprendido de todo. Miseria, carencia, penuria, escasez, necesidad, sinónimos que no les dicen nada; sólo conocen la palabra pobreza.

Calificados por los de arriba como ignorantes, tontos, son consecuencia de una educación manejada por la cúpula del poder. Si no, cómo explotarlos.

Abandonados a su suerte, su conciencia vacila, tiembla, mientras el crimen pretende aturdirle frente a un suicidio que le zumba en sus oídos.

Me pregunto si mis pobres son los mismos de otras latitudes; si sufren las mismas penurias y carecen de las mismas capacidades. Pobres iguales a los ojos de Dios; “todos somos iguales, pero algunos más iguales que otros” diría George Orwell.

Mientras tanto, el 1 por ciento de la población mexicana que gana más de decenas de miles de pesos mensuales rumia cuando ven llegar el tributo hacendario.

Pobrecito mi patrón que piensa que el pobre soy yo, cantaría Facundo Cabral.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Y nadie está cayendo en el infierno

Siguiente noticia

AMLO continúa gira de trabajo por Zacatecas y Coahulia

RelacionadoNoticias

Octavio Raziel

Arcángeles

14 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Segunda semana

7 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Radionoticias

5 noviembre, 2019
Octavio Raziel

¡Mataron a la muerte!… ¡Mataron a la muerte!…

2 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Tercera semana

31 octubre, 2019
Octavio Raziel

Cuento marino largo o novela corta

28 octubre, 2019
Siguiente noticia

AMLO continúa gira de trabajo por Zacatecas y Coahulia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.