• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobres, los más afectados

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

Se ha dicho, y con razón, que la inflación es el impuesto más caro para la pobreza. En efecto lo es.

Por ello ha resultado muy importante para mantener al máximo el poder adquisitivo de las clases populares el estímulo fiscal a las gasolinas, con lo cual se ha logrado contener el incremento inflacionario, hoy estimado en 8.5 por ciento.

La titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro estimo que sin el subsidio a las gasolinas que este año se calcula llegará a los 400 mil millones de pesos, el aumento de los precios hubiese ya alcanzado el 14 por ciento de inflación en México, y nunca hubiera sido inferior a la carestía en Estados Unidos como lo fue durante los primeros 7 meses de año.

Para las clases acomodadas el incremento de los precios en los productos básicos y perecederos significa porcentualmente mucho menos que para una trabajadora o trabajador de uno o dos salarios mínimos, por lo cual las críticas al estímulo fiscal a las gasolinas como subsidio sólo para los que poseen auto se derrumban.

Independientemente de que los aumentos a las gasolinas impacten el precio de todos los productos porque todos requieren ser trasportados, la contención inflacionaria ayuda a las grandes mayorías al evitar mayores alzas en productos básicos y en las tarifas de transporte.

Como todo subsidio, la finalidad debe ser proteger a los económicamente más débiles. En el caso de las gasolinas es completamente claro que así ha sido.

SUSURROS

Los nuevos yacimientos de hidrocarburos encontrados por Petróleos Mexicanos permitirán al país mantener las expectativas de crecimiento en la producción de crudo y gas, así como poder destinar materia prima a las refinerías nacionales incluida la de Dos Bocas.

Para este año se alcanzará una producción de un millón 849 mil barriles diarios de crudo y para el 2023 rascar los 2 millones con un millón 971 mil barriles al día.

En los últimos 10 meses Pemex concluyó la perforación de 15 pozos exploratorios, los cuales resultaron productores y se suman a cuatro más recientemente identificados y ya en operación. Esto permite estimar una reserva probable de petróleo equivalente a 425 millones de barriles y recursos descubiertos por 197 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

No todo son malas noticias, la esperanza del petróleo sigue viva.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Isabel II, 15 Primeros Ministros y 14 Presidentes

Siguiente noticia

El PRI-MOR-EIRA

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

El PRI-MOR-EIRA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.