• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobreza extrema

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

El crecimiento económico no tiene sentido si no se refleja en una mejoría en los niveles de vida de la población.

En México, en los sexenios de neoliberalismo se logró, en algunos años, algún nivel de crecimiento económico superior al del aumento poblacional, pero no había mejoría para la gran población, la concentración de la riqueza y la mayor pobreza eran sus signos.

Actualmente, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en febrero se logró una disminución de 3.1 por ciento en la línea de la pobreza extrema en el ámbito rural y una baja del 2.2 por ciento en la zona urbana, esto con respecto al mes de enero de este año.

Esta medición hecha por el Coneval, es por ingresos y es la mayor disminución desde mayo del 2011 para el ámbito urbano.

Las cifras son importantes de destacar porque justamente mejoran las condiciones de vida del de más bajo ingreso, de los más pobres, a los que casi nunca llegaba un beneficio en las alzas de desarrollo económico que el neoliberalismo cacareaba en sus discursos.

Resulta fundamental que estas mejorías no sean casuísticas, sino continuas para lograr una mejora efectiva y permanente para los niveles de pobreza extrema y de pobreza.

SUSURROS

En una más de sus mentiras, las empresas Google y Meta, controladoras de Facebook, Instagram y WhatsApp, dijeron que implementarán estrategias para proteger a los mexicanos de Fake News y Deep Fakes, contenidos falsos y manipuladores con objetivos políticos y/o ideológicos.

Lo cierto es que, desde antes de esta declaración, estas redes sociales decían que vigilaban los contenidos para evitar distorsiones, pero sólo basta invertir algunas cantidades para que los mensajes corran libremente por internet, aun cuando sean abiertamente falsos o incluso hasta de contenidos perversos y perjudiciales.

Supuestamente, Google etiquetará contenido de índole político y en otros casos la responsabilidad recaerá en el anunciante, sin que ello, hasta ahora suceda, en este periodo electoral más contaminado por las redes sociales de la historia.

Otro elemento de mayor deterioro para los mensajes en las redes, es la inteligencia artificial, lo que se quiere supuestamente combatir con videítos y audios con los que pretenden prevenir a los usuarios de las Fake News y Deep Fakes y la violencia política y social que genera…jajaja.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Campañas desangeladas

Siguiente noticia

Voto diferenciado

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Voto diferenciado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.