• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobreza, petróleo y soberanía, grandes mentiras de la 4T…

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Falsedades

  • Pobreza, petróleo y soberanía, grandes mentiras de la 4T…

Miguel A. Rocha Valencia

 

Más allá de que justo cuando el Inegi saca cifras que antes analizaba el extinto Coneval sobre la pobreza monetaria, la disminución de la misma resultó “histórica” en el periodo cuatrotesista, los números revelan el hecho contundente que en otros rubros, las carencias sociales de los mexicanos crecieron de manera brutal.

De tal suerte que el dinero presupuestal sirvió económicamente para mejorar las condiciones de 13 millones de mexicanos en los últimos siete años, pero causó que otros tantos cayeran en pobreza global donde se incluye acceso a salud, seguridad y educación, anotándose en esto último el hecho inédito de que la UNAM registrara una caída de 16 por ciento en el número de solicitantes a bachillerato.

De cada 100 mexicanos, 67 por ciento carecen de las condiciones sociales mínimas para superar la pobreza global. El mismo reporte de Inegi así lo plantea y especifica que la mejora es estrictamente en lo monetario, lo cual concuerda con el incremento de la clientela agradecida de los programas sociales, como ya lo reveló la encuesta de ingresos y se presumió en la mañanera donde tampoco se dijo que a pesar de los aumentos demagógicos al salario, creció la pobreza laboral, es decir, aquellos a quienes no les alcanza para adquirir la canasta básica porque gastan en otras necesidades.

Es obvio que parte de los 7.5 billones con que se endeudó la administración del Peje se destinaron a las ayudas para asegurar el voto agradecido para dar el triunfo electoral -aun discutido- de Morena y guardar bajo la alfombra de la corrupción lo que implicó en robo, saqueo y fraude, independientemente de que aun con ello, 39 millones de mexicanos están en pobreza monetaria.

Las verdades a medias como se ve esconden realidades y mentiras como la de que en 2027 Pemex alcanzará estabilidad financiera, lo cual resulta imposible salvo que el gobierno asuma y pague la deuda de dos billones y medio de pesos que adeuda la petrolera, se disminuya su pasivo laboral, niveles de corrupción, se reestructure y haya dinero para invertir.

Pero para distraernos y regresar a la misma cantinela de siempre, regresan al pasado para culpar a los de antes de los desastres que dejaron el mesías tropical, Rocío Nahle y el agrónomo Tabasqueño Octavio Romero Oropeza, quienes dispusieron de los ingresos de la paraestatal, la llevaron a sus niveles actuales de endeudamiento y no pago y a la peor caída en extracción y producción, así como a “históricas alturas de huachicol” fiscal y de hidrocarburos.

No sólo eso sino que con ello la paraestatal registró los niveles mayores en pérdidas y la peor caída en inversión, lo cual hasta hoy subsiste, independientemente de la transferencia de recursos fiscales directos y la exención de las cuotas por ventas y que eran destinadas a los estados que sufren los estragos de las no transferencias.

Llevan siete años perdonándole a la petrolera impuestos y transferencias por ingresos con el fin de darle viabilidad, pero a cada peso que se le da, se endeuda con otro por ineficiencia, corrupción y falta de recursos propios sin dar paso a inversión privada.

De tal suerte que ahora bajo un esquema fraudulento el gobierno asume parte de su deuda a través de un fideicomiso y un fondo, ambos por 500 mil millones de pesos con el fin de pagar adeudos con proveedores, asumiendo con dinero fiscal la amortización de intereses de alrededor del ocho por ciento anual.

Con ello piensan recapitalizar a la empresa, pero aun están pendientes los 100 mil millones de duda documentada y es ahí donde, si mete mano el gobierno, habrá reacción de inversionistas para declarar insolvencia de Pemex y con ello, los papeles se volverán vil basura.

Aguas con el dizque rescate. Es en ese marco donde ahora van sobre el ex director de Pemex en tiempo de Enrique Peña Nieto, Carlos Treviño Medina a quien se acusa de recibir miserables 200 mil dólares por favorecer a Odebrecht. En una de esas sacan de su tumba al Tata Lázaro para que pague los préstamos estadunidenses que usó para el mito de la “expropiación” de los fierros de Pemex.

Y de la soberanía ya vimos que es de chocolate del Bienestar pues al otro día del cacareo mañanero nos encontramos que se utilizan drones gringos “prestados” para monitorear zonas de alto voltaje en territorio nacional, además de incursiones directas filmo grabadas de agentes de la DEA y FBI en cooperación de elementos policiacos y militares de México para destruir narco laboratorios o capturar a distinguidos miembros de la delincuencia organizada.

No se olvide que en cuestión de salud, en 2022, el reporte del Coneval indicó que el 39.1% de los entrevistados carecía de atención médica, frente al 16.2% registrado en 2018 y al 28.2% en 2020.

El informe más reciente muestra una reducción del 39.1 por ciento al 34.2 pero son aun 18 puntos de diferencia entre el 2024 y el 20218 y revela que durante el obradorato y lo que va de esta, la carencia se duplicó.

Por otro lado, tenemos tanta autonomía y soberanía que mejor mandamos a delincuentes de alta gama a prisiones estadunidenses porque en las nuestras hay tal caos y corrupción que los hampones dirigen desde sus celdas acciones criminales, hecho que debiera dar vergüenza al fiscal de los pies fríos, Alejandro Gertz reconocer.

¿O será que también algunos jueces liberan a secuestradores a despecho de las víctimas sólo para golpear a antecesores? Sin duda del otro lado nos tienen nuestra listita y algún día si no es que ya, la van a usar.

Tal vez por eso el ex procurador (que por cierto me hizo recursar Civil) Ignacio Morales Lechuga diga que “Morena transita de la falsa pobreza franciscana a la compra del voto y el engaño a todo un pueblo por la vía de una transformación inexistente”

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“UV e IPE: Pilares silenciosos de la gobernabilidad en Xalapa”

Siguiente noticia

Se buscan mujeres

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Como anillo al dedo llegan las presiones de Trump a la president(a)

14 agosto, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Reestructuración de Pemex otra farsa que se suma a podredumbre de 4T

13 agosto, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Tienen mayoría y Pablo Gómez ya lo dijo: harán su reforma 4T, sin cambios

12 agosto, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Empresarios sacan las uñas ante el riesgo de perder libertades por la 4T

11 agosto, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Partidos ninguneados, ignorados, desaparecidos; periodistas, obstáculo a 4T

8 agosto, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

7 agosto, 2025
Siguiente noticia

Se buscan mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.