• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poco calcio y vitamina D, detonante de la osteoporosis

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: El País

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de octubre (AlMomentoMX).- En México, cerca de 24.5 millones de personas están en riesgo o padecen osteoporosis y esta enfermedad se perfila como una de las principales enfermedades de mayor impacto en el sector salud, alertó la especialista Ligia Sequeira.

En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, que se conmemora el 20 de octubre, Sequeira advirtió que la baja ingesta de calcio, así como el déficit de vitamina D en el organismo, son algunos de los principales factores de riesgo detonantes para que se manifieste esta enfermedad.

Abundó que al llegar a cierta edad el sistema óseo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo y una gran cantidad del hueso se reabsorbe.

“Nuestro esqueleto cuenta con 99 por ciento del calcio en el cuerpo y su función principal está en la estructura de los huesos y los dientes, por ello la inclusión de este mineral en la dieta es necesaria para un metabolismo óseo normal y la cantidad recomendada dependerá de la edad y circunstancia de cada individuo”, dijo.

A partir de los 30 años, los huesos comienzan a perder calcio, se vuelven más frágiles y, por lo tanto, están más propensos a una fractura por fragilidad.

Ligia Sequeira señaló que en México hay un déficit importante en la ingesta de calcio; de acuerdo con datos de un estudio realizado en mujeres mexicanas mayores de 50 años, el consumo promedio de calcio fue de aproximadamente 494,4 miligramos por día, en comparación con la dosis recomendada de mil 200 miligramos.

Mientras que la ingesta de vitamina D también es baja en comparación con los niveles adecuados en el organismo, debido a la falta de exposición al sol, una nutrición inadecuada, probables alteraciones genéticas y la obesidad, por cual la salud de los huesos puede verse afectada.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El senador Pablo Escudero propondrá la emisión de lineamientos de contacto con la Comisión de Selección del SNA

Siguiente noticia

Rafael Nadal se despide de la temporada 2016 por lesión

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Rafael Nadal se despide de la temporada 2016 por lesión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.