• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poder Judicial: sometimiento por privilegios

Redacción Por Redacción
10 enero, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Desde que tomó las riendas del Ejecutivo en Veracruz el 1 de diciembre de 2016, el yunismo operó para tomar el control de los demás poderes en el estado, empezando por el Judicial.

Su primera jugada fue colocar en la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia a Edel Álvarez Peña, dueño de una cadena de periódicos en el estado que se la jugó con Miguel Ángel Yunes Linares –con quien coincidió en el gobierno de Patricio Chirinos- durante su campaña como candidato del PAN a la gubernatura.

Ello a pesar de que Álvarez Peña era –o quizás aún sea- militante priista. Incluso, fue hasta dirigente estatal de ese partido durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, el enemigo acérrimo y jurado del actual mandatario estatal. Ironías de la vida y la política.

Con Álvarez Peña al frente del Poder Judicial, y con una Fiscalía General del Estado encabezada –con todo y su “autonomía” de papel- por otro incondicional suyo, Yunes Linares se lanzó a la cacería de (algunos) duartistas con toda la fuerza del estado, incluso más allá de la legalidad en algunos casos. A fin de cuentas, para eso quería el control de los órganos de procuración e impartición de justicia.

A finales del año pasado, el yunismo dio otro paso en el asalto al Poder Judicial con la integración, a propuesta del titular del Ejecutivo, del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa o Tribunal “Anticorrupción”, en donde fue nombrado como magistrado Pedro García Montañez, quien hasta hace unas semanas se desempeñaba como secretario particular del propio Miguel Ángel Yunes Linares, dejando completamente en entredicho su imparcialidad y provocando un abierto conflicto de intereses si a esta persona le tocara juzgar algún acto de corrupción del gobierno al que servía hace unos cuantos días.

La justificación de esta trastada legaloide, avalada por un Poder Legislativo que igualmente está al servicio de lo que ordene el Ejecutivo –igual que en los gobiernos priistas- es que se trata de “personas capaces”, sin importar que sean “cercanas”.

El golpe final para “yunizar” por completo el Poder Judicial está por consumarse con el retiro obligatorio de 15 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, que con la última reforma constitucional que cobró vigencia el pasado 28 de diciembre, serán jubilados, les guste o no, al contar todos con 70 años de edad. Enmienda que para muchos es discriminatoria.

Para tener contentos a los que se van y que no pongan demasiadas trabas, el propio Edel Álvarez garantizó que se retirarán con prácticamente el cien por ciento de sus percepciones salariales intactas, solamente sin los generosos bonos que reciben y que elevan sus emolumentos por encima de los 100 mil pesos mensuales.

Independientemente de si es o no constitucional la reforma jubilatoria en el Poder Judicial -al menos uno de los magistrados en cesantía ya obtuvo un amparo-, lo que resulta preocupante en realidad es quiénes los llegarán a sustituir, pues es atribución legal del gobernador del estado presentar las propuestas para ocupar las magistraturas. Y eso, en la actual coyuntura de relación de fuerzas en el Congreso del Estado, significa una aprobación en automático.

El reconocido jurista veracruzano Juan José Llanes resume la situación de esta manera: “ello, por donde se vea, mina la autonomía que deben tener quienes imparten justicia. Es claro, porque nadie llega a ser magistrado si no es propuesto por un gobernador a quien, indirectamente, se le debe el puesto”.

Pero como señaló en su momento la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, con veracruzana claridad, en el Poder Judicial del Estado “cualquier pendejo puede ser magistrado”.

Nunca como ahora tuvo tanta razón.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero – Los 3 tipos de Política que existen

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Y Calzada aspiró

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Y Calzada aspiró


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.