• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El poder que nos otorga el 39 constitucional

Redacción Por Redacción
6 julio, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

A un año de las elecciones presidenciales, la sociedad mexicana es sólo espectadora de una lucha real por el poder político, de quienes quieren mantenerse o bien, de quienes quieren llegar al mismo.

Para muchos suspirantes presidenciales, la competencia electoral suena sólo a revancha, en dónde el discurso tiene tintes de amenaza, otros en cambio, tienen propuestas de cómo gobernar de manera más clara.

Las terribles distintas crisis por las que atraviesa el país, exigen de cada uno de quienes quieren una candidatura presidencial, la presentación de un proyecto real de Gobierno por y para el pueblo de México, en donde quede claro que no se busca el interés de unos cuantos.

Pero no sólo hay exigencia hacia la clase política, es también para la sociedad que debe de dejar a un lado su posición de ser sólo público y no actor.

En la letra, el artículo 39 de nuestra Carta Magna, señala puntual que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Que Todo poder público dimana de este y se instituye para beneficio del mismo pueblo. Y que el pueblo, tienen en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

Empero, el ejercicio de nuestra soberanía ha sido minado por los mismos gobiernos, alentando primero la pobreza de todo tipo y creando necesidades que ellas deben administrar porque no son dádivas, sino derechos.

Los gobiernos se han dado así a la tarea de que año con año crezcan las tasas de pobres, pobres en situación extrema, pobres por ingreso, por cuestión alimentaria y hasta patrimonial.

La idea de quienes nos gobiernan para someternos, reside en que la mayoría de la sociedad tenga tantas necesidades particulares y cada vez más, que se olvide de sus derechos e incluso obligaciones como mexicanos. No sólo el asunto de la pobreza que a la gran mayoría de los mexicanos nos atañe en uno u otro terreno, sino también tópicos como la imposibilidad de acceso a la escuela pública, a una vivienda digna, a la energía eléctrica, a servicios de salud, a la seguridad social y también hoy en día un terreno muy importante, la imposibilidad de tener acceso a la información.

Es así, como los gobiernos pisotean nuestra soberanía, convirtiéndose en quienes la poseen y la administran, evitando hacer uso de nuestros derechos y ejercer nuestra obligación.

Un pueblo soberano no sólo ejerce su derecho el día de una elección, tiene la obligación de cuidar la soberanía nacional y evitar que sea secuestrada por unos cuantos, y si así fuere, removerlos de su sitio.

¿Quiénes de todos los suspirantes presidenciales están por devolvernos lo que por derecho constitucional nos pertenece?

Acta Divina… Art. 39 de la Constitución Mexicana: La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

Para advertir… ¿Cuántos por ejercer sus derechos?

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Caso Duarte huele a impunidad

Siguiente noticia

Al descubierto, los impostores del gobiernito de EPN

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Al descubierto, los impostores del gobiernito de EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.