• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policías, militares y funcionarios gubernamentales en “asesinatos ilegales, desapariciones forzadas y torturas”: EU

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, D.C.- El Departamento de Estado de Estados Unidos, señaló que las violaciones de derechos humanos en México siguen siendo un problema por “tasas de enjuiciamiento extremadamente bajas”

Informó en su reporte sobre los Derechos Humanos 2019 en México que encontró participación policial, militar y de funcionarios gubernamentales en “asesinatos ilegales, desapariciones forzadas y torturas”.

Entre los temas importantes de derechos humanos se incluyen informes sobre la participación de policías, militares y otros funcionarios del gobierno y grupos armados ilegales en asesinatos arbitrarios, desapariciones forzadas y torturas”, afirmó el resumen ejecutivo del texto.

Además de destacar que las violaciones en la materia siguen siendo un problema por “tasas de enjuiciamiento extremadamente bajas”, ya que el departamento dirigido por Mike Pompeo encontró que grupos delictivos cometieron asesinatos, “a veces, en alianza con funcionarios corruptos federales, estatales, locales y de seguridad”.

La dependencia estadounidense ejemplificó que de 2006 a 2018, la Fiscalía General de la Nación informó 88 investigaciones penales por homicidio cometido por un funcionario público, pero que solo resultó en “la condena de 25 personas”.

Dentro de las denuncias del informe se encuentran la conducción ilegal de las autoridades para resolver casos fuera de las normas, detenciones arbitrarias, duras condiciones en los centros penitenciarios, y destacó que “hubo informes de desapariciones forzadas por grupos del crimen organizado, a veces con acusaciones de colusión estatal”.

Aunque también destacó un responsable establecimiento de los salarios mínimos en diciembre de 2018, al cumplir las leyes de trabajo infantil, dijo que los migrantes han estado expuestos a las bandas criminales.

En septiembre, la Red de Organizaciones de Migrantes (Redodem, un grupo de ONG que alberga a los migrantes) informó que en 2018 la policía federal, estatal y municipal, así como las fuerzas militares, cometieron al menos 865 delitos contra los migrantes”, precisa el comunicado.

Human Rights Watch dijo en febrero pasado que el programa estadounidense “Permanecer en México” obligó a las familias con niños a esperar en ambientes inseguros en ese país durante muchos meses.

Las condiciones, las amenazas a la seguridad y la sensación de incertidumbre que enfrentan los solicitantes de asilo mientras esperan en México provoca estrés psicológico crónico y severo para los menores y las familias”, dijo Ryan Matlow, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

AM.MX/fm

The post Policías, militares y funcionarios gubernamentales en “asesinatos ilegales, desapariciones forzadas y torturas”: EU appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

¡Retrasan un año el estreno de ‘Rápidos y Furiosos 9’ por el coronavirus!

Siguiente noticia

Juez niega amparo a iglesia Luz del Mundo para descongelar cuentas

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Juez niega amparo a iglesia Luz del Mundo para descongelar cuentas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Quién amparó a ‘Andy’ y ‘Bobby’ López?

Un grito contra la corrupción, el mensaje del Secretario de Marina

Presa Yuribia; ni rehén ni botón político

Los jueces votados y sus consecuencias

Yo Campesino / ¿Sedena, cuándo?

El Senador Alejandro Moreno Cárdenas Propone que la Presidenta Sheinbaum nombre al “Cartel de los Soles” Organización Terrorista

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.