• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Politécnicos elaboran chorizo light con conejo, pollo y amaranto

Redacción Por Redacción
27 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (Almomento MX).- Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron un chorizo con carne magra de conejo y pollo, adicionado con harina de amaranto; combinación de ingredientes que permitió obtener un producto cárnico nutritivo y bajo en lípidos, un alimento que mejora la alimentación de la población.

Para obtener el chorizo light, los estudiantes emplearon el conejo y pollo como carnes sustitutas del cerdo porque su proteína es de alta calidad y contiene 30% menos grasas saturadas, mientras que el amaranto enriquece significativamente el alimento porque le provee aminoácidos esenciales para el organismo.

Cabe destacar que la proteína de conejo, uno de los componentes de esta creación, es de buena calidad, comparada con otro tipo de carnes, su ingesta en la población mexicana es muy baja, por lo que a través de este producto se busca incrementar su consumo.

Nayeli Cruz Rodríguez, José Antonio Matías Reyes, Ángel Ramón Prida Villagrán, Jorge Reyes Ortiz, Malinallitzin Rodríguez Ramírez y Armando Villeda Lugo son los Ingenieros Bioquímicos en formación que crearon este producto luego de que la alimentación en México es saturada en grasas, lo cual incrementa enfermedades cardiovasculares y obesidad en la población, motivo por el que ellos consideran necesario mejorar la calidad de los alimentos que se incluyen en la dieta diaria.

Los ingenieros aseguraron que al ser un producto reducido en grasas, éste puede ser consumido por personas de todas las edades, incluso quienes registran índices elevados de colesterol, pero de manera ocasional.

Aunque el embutido fue elaborado con base en las normas de calidad vigentes, este producto requiere de un procedimiento más estandarizado, que incluye la realización de pruebas microbiológicas y organolépticas, con el fin de respetar los rangos de calidad establecidos.

Para que el chorizo light se mantenga en buen estado, le agregaron un conservador a base de nitritos, establecido en la normatividad de productos cárnicos, además lo envasaron al vacío para mantenerlo fresco hasta por un mes de refrigeración.

Los estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) consideran que su producto es innovador, por ello, buscarán que el chorizo light se ponga al alcance de la población a través de una microempresa.

En este tipo de hazañas, los empresarios son un eslabón importante pues son quienes deben confiar en el talento joven, mismo que tiene las ideas innovadoras y son quienes pueden impulsar la creación de nuevos productos para el beneficio de la mayoría.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La CDMX se posiciona como una de las mejores ciudades para vivir

Siguiente noticia

Realiza SEDESA estudios de audiometría para la detección de deficiencia auditiva o sordera

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

Realiza SEDESA estudios de audiometría para la detección de deficiencia auditiva o sordera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.