• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Política de párvulos

Redacción Por Redacción
14 abril, 2023
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Si alguien les explicara que El Principito lo escribió un adulto

 

La decisión de disminuir la edad para ser diputado (ahora se podrá desde los 18 años), así como también, para ejercer como titular de una secretaría de Estado (se redujo a 25 primaveras), es como muchas de las iniciativas aprobadas en San Lázaro, un despropósito.

Es claro, que la inteligencia no tiene edad, se puede ser una niña, un adolescente, una mujer madura o un anciano inteligentes, sin embargo, el conocimiento para dirigir un país debe ir aderezado con un ingrediente ineludible: experiencia.

En todas las culturas ancestrales, la edad avanzada era un requisito para alcanzar puestos de dirección, un ejemplo de ello es el sanedrín judío (del cual derivó el Senado), la sabiduría era indispensable para ingresar y la misma, se adquiere a lo largo de la vida.

En instituciones sólidas, como las Fuerzas Armadas o la Iglesia, nadie es general o cardenal (por norma), a los 25 años, mucho menos a los 18, se requiere una buena hoja de servicios.

¿Qué papel puede desempeñar un preparatoriano como diputado?, claro está que la edad tampoco garantiza eficacia, por lo tanto, lo importante es impulsar la formación académica y práctica (servicio profesional), para tener servidores públicos eficientes y probos.

Para rematar, una ilustrativa anécdota: en el período de Luis Echeverría, surgió el INFONAVIT, todo iba bien, pero las cosas se atoraron en la cuota que debían aportar los obreros. En la reunión definitoria, un imberbe tecnócrata propuso que fueran 20 pesos, bajo el argumento de: ¿qué son 20 pesos? ¡todos lo pueden pagar!

Uno de los líderes obreros presente, pidió un receso e hizo un encargo a un asistente, el tiempo pasó y cuando finalmente retornó, venía cargando una caja de huevos, ante una señal la vació sobre la mesa y se desparramaron varios kilos de tortillas, sorprendidos, todos se miraron, hasta que el líder acotó: mire muchachito pendejo, esto son 20 pesos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dudas de que lo pactado entre México y EU para frenar el tráfico de drogas y armas tenga éxito

Siguiente noticia

Desaparecer Notimex: triunfo de la oposición

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

Los coletazos de Trump y la 4T

12 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

¿Bendiciones para MAGA?

9 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

Cuitláhuac el bienaventurado

8 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

Elecciones: medios, redes y territorio

1 mayo, 2025
Javier Roldán Dávila

El imperio de la grey

28 abril, 2025
Javier Roldán Dávila

Algo está podrido en Dina-Mex

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Desaparecer Notimex: triunfo de la oposición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.