• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Política y negocios; entre caballeros y bandoleros

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Los pactos de caballeros no se deben convertir en pacto entre bandoleros. Que nadie se vaya a sentir lastimado o asombrado por el lenguaje o términos que en este sentido se usa, pero es un secreto a voces que en más de una actividad humana -en muchas partes del mundo- esto suele suceder.

En los negocios del deporte y en las actividades comerciales, sin descontar el quehacer político y público, e incluso, hacedores de la información en los medios de comunicación en su relación con el sector gubernamental y los organismos socio-políticos, y personajes, han vivido vaivenes e incumplimiento de acuerdos -de caballeros- y luego resultan que se traducen en una conducta de bandoleros.

En los recientes días y meses se ha venido hablando en torno al retorno del fútbol profesional al estado de Veracruz, y hasta se menciona que no sería en el máximo circuito de la Liga MX sino en la de Expansión, y que es de mucho menor nivel en todo, por todos y para todo.

El fútbol profesional no es para aprendices ni para los que sólo les guste el balompié, es para conocedores e implica más que un balón y pantalón corto, pero también en los de pantalón largo y en los cuerpos directivos, y a veces encima de quien o quienes invierten en el deporte de las patadas o sea, los dueños.

En ese sentido, si el Gobierno de Veracruz deja de rodearse de los que saben y pueden ayudar, estará en peligro y perdería no sólo el régimen en credibilidad sino también la afición, y todo el comercio y los negocios en el entorno al fútbol. Y esto, en el supuesto que exista estadio en condiciones -en términos de la legalidad deportiva, pero sobre todo comercial- e incluyendo el máximo aval de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

El alejamiento del fútbol en el máximo circuito profesional en Veracruz -Tiburones Rojos- es una escena que otras plazas en la República ya han enfrentado y no han vuelto a regresarlo, y los ejemplos sobran, y todo por ese tipo de acuerdos que pasan de los caballeros a bandoleros.

De no evitar a los falsos mesías que van muy atrasados en la reconstrucción del Estadio Luis “Pirata” Fuente, y amarrar al menos una franquicia en la Liga de Expansión y contratar a los elementos precisos -directivos, cuerpo técnico y jugadores- o de lo contrario todo resultará un sueño y pesadilla, más allá de lo social, comercial y deportivo.

DE SOBREMESA

La triste práctica de acuerdos entre caballeros y que termina en bandoleros, está caminando a pasos agigantados en el terreno político de Veracruz, en algunos partidos y además, entre grupos parlamentarios en el Congreso, por el reparto de los espacios en el Poder Judicial en su conjunto e incluso, hasta en organismos autónomos.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La doble “C” o sea, los acuerdos de “Cuates” y por “Cuotas”, de ir avanzando en ruta de supuestos caballeros y reales bandoleros, estarían por dar mucho de que hablar en los días y semanas en plena autopista con caseta de cobro ubicada en el kilómetro 2 de junio ante el posible aumento del mal humor social.

UN CAFÉ CON PANELA

Todo día 5 de febrero se celebra el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El origen se debe a que en 1917 se promulgó la versión actual de la Constitución Política, y que entró en vigor el 1 de mayo de ese mismo año.

El año pasado en el protocolo del evento celebrado en Querétaro, y encabezado por el Presidente de México, los Poderes de la Unión: Legislativo (Santiago Creel) y Judicial (Norma Piña) no fueron colocados a los flancos de Don Andrés Manuel López Obrador.

La división de los tres Poderes de la Unión hoy más que nunca, -así se aprecia- no sólo en el ejercicio del poder, sino también en la distancia de sus titulares, y en esta ocasión veremos como se desarrolla el acto en el que la Secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde, se ha dicho, será la representante presidencial.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Las quejas contra los servidores públicos de la SEFIPLAN suelen ser de contratistas, prestadores de servicios y organismos de la iniciativa privada por atrasos en contrataciones y pagos, pero que los reclamos provengan de su estructura humana, debe de llamar la atención y quizá a la preocupación en el gobierno, y que suceda en plena recta final del sexenio.

¡ ES CUANTO !

JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ AMBELL
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV-JLEG) Reg. Fed. del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI ENRÍQUEZ AMBELL,Torre Ánimas, Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más remesas en diciembre, a pesar de menores empleos y alzas inflacionarias en EU

Siguiente noticia

Los hijos tienen alas

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

Los hijos tienen alas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.