• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Políticas de AMLO amenazan avance ambientalista: ONU

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La actual administración da preponderancia a la industria extractiva tradicional, pero descuida la transportación de energías limpias.

Redacción MX Político.- El informe anual que rinde el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA, por sus siglas en inglés) concluye que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha paralizado años de progreso en el sector energético de nuestro país, al asumir políticas que privilegian la industria extractiva tradicional, en lugar de dar preferencia a políticas de transportación de fuentes de energía limpias y sustentables.

“La nueva edministración de México ha estancado años de progreso en el sector energético con decisiones que amenazan con revertir el progreso hacia una acción climática mejorada”, señala informe anual del PNUMA, que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El informe hace referencia directa a las decisiones asumidas en 2019, a las cuales considera como obstáculos al avance logrado en materia legislativa Para el rubro ambiental en anterores gobiernos; puso como ejemplos el organismo a la Ley General de Cambio Climático de 2012 y a la Ley de Transición Energética de 2015.

El gobierno de López Obrador “ha incrementado la generación de combustibles fósiles, reducido la energía eólica y no ha aumentado la tasa de crecimiento de energía solar”, apuntó.

“A pesar del reconocimiento de la importancia de reducir las emisiones de gases de “Efecto Invernadero” y de aumentar el despliegue de energía renovable, el Plan Nacional de Desarrollo adoptado en junio de 2019 contempla una nueva refinería adicional con el objetivo de aumentar la gasolina, el diésel y apuntalar la producción de petróleo”, agregó.

El informe del organismo puntualiza que el gobierno mexicano decidió cortar las líneas de transición para transportar energías limpias y apostó por fortalecer las refinerías.

hch

Noticia anterior

México buscará “encuentro de alto nivel” sobre declaraciones de Trump

Siguiente noticia

"Lo que el viento a Juárez": Ebrard

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

"Lo que el viento a Juárez": Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.