• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Políticos, con información, pero sin sensibilidad

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

INEGI ofrece indicadores precisos de la realidad

El INEGI, que preside Julio A.Santaella, nos proporciona otra importante herramienta: Estadísticas Intercensales a Escalas Geoelectorales, que permitirá a las autoridades, partidos, candidatos y observadores electorales acceder a la información de 107 indicadores para elaborar radiografías puntuales de la realidad de cada distrito a partir de la composición poblacional por edad y sexo, distribución territorial, fecundidad y mortalidad, vivienda y características económicas, entre otros temas. Santaella destacó que conocer a la población a este detalle de información, permitirá a los candidatos diseñar propuestas basadas en evidencia que atiendan las necesidades de cada región. En horabuena, los felicito.

En lo personal, les platico, que soy de aquella época en la que los políticos no tenían tanta información para conocer, como ahora, al electorado. A aquellos políticos que en verdad buscaban el bien común, les sobraba sensibilidad. Muchos de ellos apenas habían cursado alguna carrera universitaria, pero estaban muy al tanto de las carencias de la comunidad, recorrían su municipio, estado o el país, no en modernos helicópteros, sino en autobús, cuando mucho en ferrocarril, o a pie. Ahora, con tantos conocimientos sobre lo que tiene o carece el electorado, parecería que no saben que hacer. Muchos de nuestros políticos no conocen las carencias, nunca han pasado hambre, ni frío, ni sed. No son pocos los que nacieron en pañales de seda y aunque fueron enviados a cursar doctorados en prestigiosas universidades del extranjero, muchos de ellos regresan al país no para traer lo mejor de esas naciones, sino para enriquecerse… y luego, regresarse. Bueno, adiós, y que les vaya bien.

Los inversionistas se preparan para un escenario volátil

Con una elección presidencial en el horizonte, y el debate entre libre comercio y proteccionismo, los inversionistas mexicanos se están preparando para un escenario volátil. Ante la incertidumbre, ¿es posible para los inversionistas mitigar el riesgo y aprovechar las oportunidades a nivel local e internacional? Precisamente, S&P DJI y BMV invitan a debatir junto a líderes de la industria y reconocidos inversionistas para pensar cómo enfrentar las oportunidades y desafíos que se aproximan para México. El Evento será el día 15 del mes en curso, en el auditorio de la Bolsa Mexicana de Valores, y quién iniciará el debate será, por supuesto, José-Oriol Bosch Par, director general de la BMV.

Reconoce Cemefi a GINgroup como empresa socialmente responsable

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) reconocieron a GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, con el distintivo ESR®. Dicho reconocimiento es otorgado a las empresas que cumplen satisfactoriamente con los estándares establecidos en los ámbitos de la RSE y el esfuerzo en asumir voluntaria y públicamente, el compromiso de implementar una gestión responsable y de mejora continua, como parte de la cultura y estrategia de negocio. La entrega se realizará en mayo próximo.

Acuerdan en Medellín, Colombia, agilizar registros de medicamentos

Los trabajos de la reunión del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación entre Autoridades Sanitarias de la Alianza del Pacífico (que se realizó los días 1 y 2 de marzo en Medellín, Colombia), concluyeron con un importante acuerdo de las agencias sanitarias de Colombia, Chile y México: el compromiso de agilizar el registro de medicamentos en la región. Se trata de un anuncio que impactará la salud de 225 millones de habitantes en los países de la región, quienes podrán tener acceso a medicamentos de calidad, seguridad y eficacia a mejores precios. Cabe destacar que México cuenta con el catálogo más amplio en la región: 540 registros de 39 sustancias activas asociadas al tratamiento de más de 20 clases terapéuticas distintas. Los medicamentos genéricos registrados a la fecha, atienden 71% de las causas de mortalidad de la población y han motivado una disminución de precios superior al 60% en promedio. Tan solo en el sector público, ha sido posible generar ahorros acumulados por más de 21,000 millones de pesos por compras públicas.

Apoyo de gobierno de Sinaloa a pescadores de la entidad

Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa, visitó el campo pesquero El Huitussi, en Guasave, para iniciar la entrega de 455 motores marinos fuera de borda, pero por primera vez los pescadores también fueron apoyados para adquirir embarcaciones menores, ya que además entregó 919 pangas, con lo que cientos de pescadores tendrán el equipo completo para emprender su actividad. El mandatario gestionó ante el comisionado nacional de Pesca y Acuacultura, Mario Aguilar Sánchez, un incremento en la aportación federal a este programa, que era de 46 millones de pesos, y ante la petición, el comisionado anunció que Conapesca aportará otros 20 millones de pesos adicionales, para que más pescadores puedan aprovechar los apoyos en la adquisición de sus motores marinos y ahora también con la posibilidad de equiparse con pangas.

Premio mundial a toro semental 100% mexicano

Una efusiva felicitación a los especialistas en genética y genómica de las facultades de Agronomía y de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que logran producir y criar un toro de raza, proveniente de la cruza de Simmental (originario de suiza y perfeccionada en Alemania), con la especie Brahman, con lo que se logra un ganado muy resistente que genera una buena producción de carne y leche en climas cálidos. El semental “mexicano ciento por ciento”, con un peso de una tonelada 200 kilos, de la raza Simbrah, llamado “Sr. UANL A068”, recibió el premio mundial de su especie, Simbrah World, en Houston, Texas. Por supuesto, es un logro más del Programa de Mejoramiento Genético impulsado por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), que encabeza José Calzada Rovirosa.

Paradoja en EU: parte de la población rechaza a México y otra, lo quiere; dice Salinas Pliego

El fundador del Grupo Salinas destacó la paradoja que se vive en EU: mientras muchos estadounidenses parecen culpar a México de algunos de sus males, otros ciudadanos de ese gran país, parece tener una fuerte atracción por lo mexicano. Hay -dijo Ricardo Salinas- una creciente predilección por nuestros vinos y nuestra cocina; y la fascinación por las tradiciones, arquitectura, pintores, música y por el cine mexicano, que continúa recibiendo premios. México es también el principal destino de turismo para los estadounidenses fuera de su país. En 2016, unos 31 millones de residentes norteamericanos viajaron a México, además de que más de un millón de americanos residen en nuestro país, siendo la nación extranjera donde vive el mayor número de estadounidenses.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Responsabilidad del voto I/V

Siguiente noticia

La mudanza política del presidente Peña desde el “cuarto de guerra”.

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

La mudanza política del presidente Peña desde el “cuarto de guerra”.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.