• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pompeo telefonea a Marcelo, por "plan de restricción" fronteriza

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2020
en Política
A A
0
18
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Llamada del Secretario de Estado, Michael R. Pompeo, con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, buscando coordinación entre los dos países para acordar plan de restricción de viajes “no urgentes”. 

Redacción NoticiasMX.- Se confirma lo que MX Político le adelantó la tarde-noche de este jueves.

Ante los primeros efectos y las proyecciones de un control de daños preliminar, sí habrá un plan de restricción de “viajes no esenciales” entre México y los Estados Unidos, a través de la frontera común que compartimos.

Y será este plan, un asunto “conveniado” entre ambas naciones y en el marco de lo ya acordado con la otra nación socia del triángulo comercial norteamericano, integrantes del multicitado y célebre T-MEC.

Estados Unidos, desde la semana pasada, suscribió, dado los primeros efectos y las amenazas de la pandemia del coronavirus, un acuerdo similar con Canadá y con varios países de Europa comunitaria, pretendiendo en todo momento no afectar los rubros neurálgicos de la vida de cualquier nación: defensa, sanidad y alimentos. 

Esos 3 rubros quedaron considerados como prioritarios en los acuerdos alcanzados por Estados Unidos con Canadá y la Unión Europea.

Sucederá lo mismo con México. Será el ingreso de personas con fines de viaje de placer o turístico, el rubro que estará más acotado para la autorización.

Cabe destacar que en reciente comunicación epistolar suscrita por el Canciller mexicano y dirigida a su homólogo de los Estados Unidos, México dejó clara su aspiración a que no se cierre la frontera al rubro comercial y laboral, sin que hasta el momento se sepa de una respuesta puntual del gobierno del país vecino sobre el particular.

Por lo pronto, se ha difundido una comunicación oficial, atribuida al portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Morgan Ortagus, que da cuenta de que el Secretario de Estado Michael R. Pompeo habló hoy telefónicamente con el Secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Luis Ebrard Casaubon, buscando coordinarse para conformar un plan de restricción de “viajes no esenciales” a través de nuestra frontera compartida en respuesta a la pandemia de Covid-19. 

Los dos líderes, según se asienta en el comunicado, discutieron la importancia de crear una estrategia norteamericana uniforme para reducir los riesgos de salud pública para nuestras comunidades y abordar de manera más eficaz, los desafíos en aumento de manera conjunta. 

También discutieron formas de reducir el impacto adverso que la crisis Covid-19 está teniendo en la economía y priorizar la continuación del comercio transfronterizo esencial.

https://www.state.gov/secretary-pompeos-call-with-mexican-foreign-secret…

Plantea México a EU no cerrar frontera

Por su parte, el Gobierno de México propuso al estadounidense este jueves no cerrar la frontera entre ambos países ante la propagación del Covid-19. 

El Canciller Marcelo Ebrard, informó que conversó con el Secretario de Estado de ese país, Mike Pompeo y, que le planteó que la frontera continúe abierta al comercio y al trabajo.

Consecuentemente, Relaciones Exteriores había pedido a Consulados de México en Estados Unidos, antes de la consumación de esta conferencia telefónica,  estar atentos ante posible cierre de frontera con EU

La Subsecretaría de Relaciones Exteriores para América del Norte, advirtió a los consulados mexicanos que se ubican en la zona fronteriza de Estados Unidos con México, sobre el eventual cierre parcial de la frontera entre las dos naciones, a fin de que tomaran el recaudo pertinente de acciones para proteger a nuestros connacionales que requieran ayuda legal o de cualquier tipo.

El periodista mexicano Raymundo Rivapalacio, a través de su cuenta de Twitter, fue quien difundió la primicia noticiosa:

 

 

EXTRA: El Departamento de Estado lo dio a conocer esta tarde, luego de una llamada entre los cancilleres de los dos países. Esto es lo que informó: Secretary Pompeo’s Call with Mexican Foreign Secretary Marcelo Ebrard – United States Department of State https://t.co/KdbxaG41jC

— Raymundo RivaPalacio (@rivapa) March 20, 2020

 

 

 

hch

Noticia anterior

Estallido de Covid-19 regional presionará economía, especialmente en México: FMI

Siguiente noticia

Dime que sólo es un sueño

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Dime que sólo es un sueño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.