• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pone México el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

Redacción Por Redacción
3 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Este domingo 4 de junio se desarrolla en el Estado de México y Coahuila la jornada electoral que será analizada como un termómetro para el proceso electoral de 2024, donde estará en juego la presidencia de la República, por lo que partidos políticos ponen este año a prueba la solidez de las alianzas y su aceptación entre la ciudadanía.

En el Edomex está en juego únicamente la gubernatura, mientras que en el estado norteño, además de disputarse el mismo cargo, los ciudadanos también decidirán sobre la renovación del Congreso local.

Uno de los puntos más relevantes de esta jornada dominical es que marcará el arranque de facto para las campañas presidenciales del siguiente año, pues tanto las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador como los aspirantes de la oposición se han marcado como punto de inflexión la batalla electoral de este 4 de junio.

El tema de las coaliciones electorales no sólo será clave para el siguiente año, pues este mismo domingo el Partido Verde Ecologista de México se presenta en el Estado de México de la mano de Delfina Gómez, la abanderada de Morena, cuando en 2017 los verdes fueron la clave para dar el triunfo al priista Alfredo del Mazo, quien logró superar en ese entonces por poco margen a “la maestra”.

En el caso de Coahuila, el PVEM intentó probar la fórmula de competir sin Morena ni el Partido del Trabajo, sin embargo, la operación de los guindas logró convencer a los verdes de declinar de última hora a favor de Armando Guadiana, quien caía peligrosamente en las encuestas.

Otro factor fundamental es el número de votantes convocados este domingo a las urnas, pues en los 125 municipios mexiquenses se concentran 12 millones de electores, mientras que en Coahuila el padrón incluye a 2 millones de ciudadanos. Es decir, 14 de los 98 millones de mexicanos que podrán participar en los comicios federales del 2024 darán una pista sobre la tendencia política.

En el Edomex, una entidad con 94 años de historia priista, la batalla se definirá entre dos abanderadas por lo que esta entidad tendrá por primera vez a una mujer ocupando el Palacio de Gobierno en Toluca. Delfina Gómez, de la alianza “Juntos Haremos Historia”, y ex alcaldesa de Texcoco, llega en su segundo intento mientras que Alejandra del Moral, de Va por México, tratará de mantener uno de los dos últimos bastiones del partido fundado por el ex presidente Plutarco Elías Calles.

En Coahuila, la contienda se abre entre varios aspirantes, donde Manolo Jiménez, del PRI-PAN-PRD, se mide ante Armando Guadiana de Morena, con el respaldo de última hora del PVEM, mientras que Lenin Ramírez se quedó cobijado únicamente por Unión Democrática de Coahuila. Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja lo hace bajo los colores del Partido del Trabajo y distanciado de la 4T.

Los retos de estas dos entidades para sus futuros gobernantes

Además de las posibilidades de un eventual conflicto poselectoral, estos dos estados de la República representan un reto para los futuros gobiernos.

El Estado de México cuenta con el padrón más grande del país, con 12 millones, pero su población total es de casi 17 millones de personas, por lo que supone un gran reto para la próxima administración.

Entre sus principales problemas se encuentra el alto nivel de pobreza en los municipios menos urbanizados, fenómeno que se ha agudizado en los últimos años, de acuerdo con estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Además este territorio lleva varios años envuelto en una crisis de violencia, lo que lo ha llevado a ocupar el primer sitio en casos de feminicidios.

En cuanto a Coahuila, los principales retos son en materia de economía y migración. Actualmente la región de Monclova enfrenta un declive en los niveles de empleo debido a los problemas de la industria siderúrgica, pues el conflicto en torno a Altos Hornos de México mantiene paralizada esta importante planta, la cual sostiene en buena medida a la población de varios municipios.

El fenómeno migratorio también ha impactado en Coahuila, pues ciudades fronterizas como Piedras Negras enfrentan una crisis humanitaria y realizan esfuerzos por sostener a miles de personas extranjeras que permanecen varadas en su intento de cruzar hacia los Estados Unidos.

jpob

►La entrada Pone México el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO pide a las corcholatas lealtad al proyecto de la 4T

Siguiente noticia

Meta prueba bloqueando contenido de noticias en Instagram, Facebook para algunos canadienses

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Meta prueba bloqueando contenido de noticias en Instagram, Facebook para algunos canadienses


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.