• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por agave, habría una crisis en la industria tequilera: dueño de José Cuervo

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
119
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de diciembre (AlMomentoMX).- La industria del tequila está en riesgo de una crisis por falta de acuerdos en la cadena de producción del agave, alertó Francisco Beckmann Vidal, propietario de la principal elaboradora de la bebida, José Cuervo.

En entrevista con El Financiero, el empresario expuso que no se debe dejar de poner atención en el campo, “cada vez se necesitan más áreas de cultivo del agave”.

Señaló que cada planta tiene un ciclo de vida de 7 años para la producción de tequila, “no es como otras que cada año cosechan”.

De acuerdo con la publicación, este año el tequila se ha encarecido cerca del 11 por ciento, con relación a 2016, a consecuencia del aumento en el costo del agave, ya que la producción de la planta disminuyó respecto a otros años, a pesar del crecimiento de la demanda.

“Se puede venir una crisis fuerte de escasez, no tengo el déficit, es nada más hacer números y decir: con el crecimiento que tiene la industria para los próximos 15 o 20 años, simplemente es ver cuántos litros van a ser y el equivalente a kilos de mezcal (agave), y ahí se pueden sacar muy bien las estadísticas”, dijo Beckmann Vidal.

Instó a los productores agaveros a que incrementen los plantíos porque tanto en toneladas o en número de agaves la industria cada vez requiere de más de sus materia prima.

“Hay que empezar a plantar desde ahorita. Hay que abrir los ojos y tomar decisiones. Solamente la industria es la que va a provocar estos cambios que se necesitan hacer”,  expresó.

Beckmann Vidal destacó que el problema de la volatilidad en el precio de la planta no es nuevo, ya que, hace un mes el precio del agave era de 20 pesos por kilogramo y ahora bajó a alrededor de 10 pesos, “ha sido un problema de siempre y hay que recordar que lo más caro es lo que no se tiene”.

Manifestó que se está a tiempo de actuar, antes que se afecten los inventarios, “mi consejo para la industria es eso y en la familia es lo que estamos moviendo más, y espero que el resto de los empresarios se pongan las pilas, en pocas palabras…”.

José Cuervo es líder en el mercado global de tequila en términos de volumen, toda vez que cuenta con una participación de mercado que llega a casi 30 por ciento. Solo en México y en Estados Unidos alcanza niveles de 32 y 27 por ciento, respectivamente.

En febrero pasado la empresa realizó su oferta pública inicial en la Bolsa Mexicana de Valores con mucho éxito; además, esta semana adquirió los activos de Pendleton Whisky a Hood River Distillers, en una operación de 205 millones de dólares.

AM.MX/dsc

The post Por agave, habría una crisis en la industria tequilera: dueño de José Cuervo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Atlético de Madrid denuncia al Barcelona ante la FIFA por Griezmann

Siguiente noticia

Reforma fiscal de EU inquieta al peso; dólar llega a $19.50 en ventanillas

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Reforma fiscal de EU inquieta al peso; dólar llega a $19.50 en ventanillas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.