• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por ahorrar, termoeléctrica de Tula arroja más contaminantes a la CDMX

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2020
en Política
A A
0
31
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  MX Político.- Las partículas de dióxido de azufre (so2) emitidas por la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, de Tula, Hidalgo, han provocado un aumento de enfermedades respiratorias en los habitantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, alertaron organizaciones ambientalistas.

“Es increíble que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (Sener) no tengan una visión correcta de energías limpias. Están metiendo al presidente (Andrés Manuel López Obrador) en un problema, México será objetado por la comunidad internacional”, sostuvo Adrián Fernández, director de Iniciativa Climática de México.

Por ello, organizaciones como Greenpeace, el Poder del Consumidor y el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire exhortaron a CFE y Sener a cancelar el uso de combustóleo en la termoeléctrica y sustituirlo por gas natural, lo que ayudaría a mejorar la salud de más de 20 millones de habitantes.

Y advirtieron que integrarán un equipo de trabajo especializado para dar seguimiento a los impactos causados por la termoeléctrica, por lo que no descartan emprender acciones legales.

De no realizar cambios, México estaría incumpliendo con los Acuerdos de París y las metas de la Ley de Transición Energética sobre el uso de energías limpias.

“Lo venden barato, lo vamos a utilizar”

La CFE, a través de su coordinador corporativo, Héctor López Villareal, ha defendido el uso de combustóleo argumentando que “lo veden barato, lo vamos a utilizar; es en función del costo del kilowatt/ hora”.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, en México murieron más de 44 mil personas por la exposición a la contaminación del aire en 2016.

Además, el so2, al entrar en contacto con la atmósfera, produce lluvia ácida, dañando las reservas naturales del país.

En Tula, el asma y las infecciones respiratorias agudas son la principalmente causa de muerte, lo que ocasionó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) decretara, en 2018, una emergencia sanitaria.

JAM

Noticia anterior

El TEPJF desecha inconformidad contra ratificación de Edmundo Jacobo Molina en el INE

Siguiente noticia

Detienen a posibles autores materiales del feminicidio de Abril Pérez

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Detienen a posibles autores materiales del feminicidio de Abril Pérez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.