• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por conflicto de interés, operadores de Juntos Podemos salen de la asociación empresarial mexicana más importante de EU

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).- Mientras que en México no ha habido reacción oficial, en Estados Unidos comienzan a sentirse las consecuencias por el caso de los más de mil millones de pesos del erario otorgados a Juntos Podemos, iniciativa encabezada por Josefina Vázquez Mota.

Los tres operadores detrás de esa iniciativa de supuesto apoyo a migrantes tuvieron que dejar la más importante organización de empresarios mexicanos en Estados Unidos, donde uno de ellos incluso fungía como tesorero, luego de que se conociera que manejaron cuantiosos fondos gubernamentales, que en dólares ascienden a 59.9 millones de dólares.

Alejandro Quiroz-Pedrazzi, Emilio Leopoldo España de la Cuesta y Eduardo Bernardo Bravo Calderón presentaron su renuncia de la AEM luego de que el Comité Especial de Gobernanza de la Asociación de Empresarios Mexicanos analizara los “potenciales conflictos de interés” entre la Asociación AEM y la AEM-USA Foundation, también llamada Integra Institute y que es una de las organizaciones usadas por el gobierno mexicano para fondear a Juntos Podemos

Un comunicado emitido por la Asociación de Empresarios Mexicanos, fechado el 30 de enero pasado, lo expone de la siguiente manera:

“Eliminando los potenciales conflictos de interés entre miembros del Consejo de la Asociación de Empresarios Mexicanos y las organizaciones investigadas, el Consejo aceptó la renuncia de los miembros Eduardo Bravo, Alejandro Quiroz y Emilio España, aceptando también la de éste último como Tesorero. Estos tres consejeros están o han estado vinculados a la AEM Foundation ahora conocida como Integra Institute, y otras organizaciones tal y como lo ha venido citando la prensa nacional. Esta separación de miembros y funcionarios garantiza total independencia de la Asociación de Empresarios Mexicanos con otras organizaciones”, indica el comunicado.

Si deseas leer la investigación completa puedes consultarla en: https://contralacorrupcion.mx/informate/renuncianjuntospodemos/

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump amaga con enviar tropas a México “para combatir el narcotráfico”

Siguiente noticia

Plantea Segob plan para regresar a militares a los cuarteles, en menos de un año

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Plantea Segob plan para regresar a militares a los cuarteles, en menos de un año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.