• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por conflicto de interés, operadores de Juntos Podemos salen de la asociación empresarial mexicana más importante de EU

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).- Mientras que en México no ha habido reacción oficial, en Estados Unidos comienzan a sentirse las consecuencias por el caso de los más de mil millones de pesos del erario otorgados a Juntos Podemos, iniciativa encabezada por Josefina Vázquez Mota.

Los tres operadores detrás de esa iniciativa de supuesto apoyo a migrantes tuvieron que dejar la más importante organización de empresarios mexicanos en Estados Unidos, donde uno de ellos incluso fungía como tesorero, luego de que se conociera que manejaron cuantiosos fondos gubernamentales, que en dólares ascienden a 59.9 millones de dólares.

Alejandro Quiroz-Pedrazzi, Emilio Leopoldo España de la Cuesta y Eduardo Bernardo Bravo Calderón presentaron su renuncia de la AEM luego de que el Comité Especial de Gobernanza de la Asociación de Empresarios Mexicanos analizara los “potenciales conflictos de interés” entre la Asociación AEM y la AEM-USA Foundation, también llamada Integra Institute y que es una de las organizaciones usadas por el gobierno mexicano para fondear a Juntos Podemos

Un comunicado emitido por la Asociación de Empresarios Mexicanos, fechado el 30 de enero pasado, lo expone de la siguiente manera:

“Eliminando los potenciales conflictos de interés entre miembros del Consejo de la Asociación de Empresarios Mexicanos y las organizaciones investigadas, el Consejo aceptó la renuncia de los miembros Eduardo Bravo, Alejandro Quiroz y Emilio España, aceptando también la de éste último como Tesorero. Estos tres consejeros están o han estado vinculados a la AEM Foundation ahora conocida como Integra Institute, y otras organizaciones tal y como lo ha venido citando la prensa nacional. Esta separación de miembros y funcionarios garantiza total independencia de la Asociación de Empresarios Mexicanos con otras organizaciones”, indica el comunicado.

Si deseas leer la investigación completa puedes consultarla en: https://contralacorrupcion.mx/informate/renuncianjuntospodemos/

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump amaga con enviar tropas a México “para combatir el narcotráfico”

Siguiente noticia

Plantea Segob plan para regresar a militares a los cuarteles, en menos de un año

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Plantea Segob plan para regresar a militares a los cuarteles, en menos de un año


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.