• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por decreto oficial, Zonas Económicas Especiales de Peña Nieto desaparecen

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (AlMomentoMx).— El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador eliminó oficialmente a las Zonas Económicas Especiales (ZEE), el principal proyecto regional del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Este martes, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto por el que se abrogan las diversas declaratorias de Zonas Económicas Especiales de Puerto Chiapas, de Coatzacoalcos, de Lázaro Cárdenas-La Unión, de Progreso, de Salina Cruz, de Campeche y de Tabasco, publicados el 29 de septiembre y 19 de diciembre, ambos del 2017, y el 18 de abril del 2018.

.@lopezobrador_ eliminó oficialmente las Zonas Económicas Especiales (ZEE), publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación.
Con ello no sólo deja desprotegido un sector económico de las zonas más pobres del país, sino da prioridad a sus propios proyectos como el Tren Maya. pic.twitter.com/6bGHRhdR11

— Verónica Juárez Piña (@juarezvero) November 20, 2019

Las Zonas Económicas Especiales se establecieron con el fin de impulsar el crecimiento económico sostenible, reducir la pobreza, permitir la provisión de servicios básicos y expandir las oportunidades para vidas saludables y productivas, en las regiones del país con mayores rezagos en desarrollo social. Esto, a través del fomento a la inversión, la productividad, la competitividad, el empleo y una mejor distribución del ingreso entre la población.

Sin embargo, la cancelación se da bajo el argumento de que las Zonas Económicas Especiales no han podido operar y que las entidades y municipios “no han reportado inversiones públicas productivas y de equipamiento urbano para el desarrollo” de las mismas y de sus áreas de influencia. Además, de que los programas que se impulsan en este Gobierno sustituirían los apoyos y estímulos de las ZEE.

La Federación destacó la necesidad de reorientar el modelo de desarrollo regional del país, considerando para ello el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que incluye tres grandes obras regionales: el Tren Maya, el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y el Programa Zona Libre de la Frontera Norte.

“Tomando en cuenta que a la fecha no se encuentran operando las Zonas Económicas Especiales, se considera necesario hacer más eficiente la utilización de los recursos públicos e impulsar el crecimiento económico sostenible, replanteando condiciones que hagan propicio el desarrollo y bienestar colectivo bajo una política de austeridad y racionalidad”, resaltó el decreto.

Con la decisión del Gobierno Federal de eliminar las Zonas Económicas Especiales, se está renunciando a un potencial de inversiones a largo plazo de más de 42,287 mdd y la creación de 367,909 empleos ¿Cómo crecerá nuestra economía sin inversión ni empleos?https://t.co/6QQCOPAtES

— Manuel Añorve Baños (@manuelanorve) November 20, 2019

Las siete zonas declaradas en el gobierno de Enrique Peña Nieto ofrecen a las empresas incentivos fiscales y un régimen aduanero especial si se localizan en dichas áreas. Entre ellos, una baja del ISR del 100 por ciento en los primeros 10 años, y el otorgamiento de créditos fiscales equivalentes a 50 por ciento de las cuotas patronales del componente de salud del IMSS los primeros 10 años, y del 25 por ciento en los siguientes 5 años.

AM.MX/dsc

The post Por decreto oficial, Zonas Económicas Especiales de Peña Nieto desaparecen appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

En 5 años, la Marina ha celebrado 21 matrimonios igualitarios 🏳️‍🌈

Siguiente noticia

Rosalía, Billie Eilish, Taylor Swift, entre los nominados a los Grammy

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Rosalía, Billie Eilish, Taylor Swift, entre los nominados a los Grammy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.