• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por el aumento de inseguridad crece en México industria del blindaje

Redacción Por Redacción
25 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).-   La problemática de inseguridad que vive México ha generado un fuerte repunte de la industria del blindaje; sin embargo, de 70 empresas autorizadas para operar en nuestro país, solo diez tienen el ISSO de certificación de calidad.

Lo anterior fue afirmado por el ingeniero Mauricio Natale, Director General de City Safe, al participar en el segundo día de trabajos del VIII Congreso Latinoamericano de ASIS, que se lleva  cabo con la participación de destacados expertos a nivel mundial en materia de seguridad.

El ingeniero Natale comentó que más del  90 por ciento de los secuestros en México ocurren en la vía pública, por lo cual el blindaje representa una herramienta valiosa pero quien demanda este tipo de servicio debe cuidar que la empresa que provea el servicio tenga los permisos correspondientes y entregue a la unidad el holograma que otorga la Comisión Nacional de Seguridad. Reveló, sin embargo que desafortunadamente de las 70 compañías blindadoras que operan en México, no todas tienen la capacidad de otorgar ese tipo de hologramas.

Además, hizo notar que el 80 por ciento del proceso de fabricación de los blindajes se sigue realizando de manera artesanal, ya que no hay aún el uso de grandes ingenierías en este proceso.

Incluso anotó que en México sólo hay dos compañías que han logrado aprobar  la certificación que se otorga a nivel mundial.

Posteriormente, y en el marco de la Mesa de Análisis “Perspectivas de los Expertos en técnicas de blindaje y su utilización en diversas áreas”,  Mauricio Garibaldi Sánchez, Director Comercial de Blindajes Alemanes, explicó que en México hay tres tipos de blindaje para autos, niveles 3, 4 y 5, el cual se realiza con tecnología de punta y de materiales que incluyen la carrocería, plataforma, motor, llantas y cristales de los vehículos.

El blindaje más común en la zona metropolitana de la Ciudad de México y estados circunvecinos es el número 3, el cual está diseñado para proteger a los tripulantes de una unidad de armas como una magnun 44, para proteger de los asaltos urbanos.

En esta mesa, los especialistas entre quienes destacan Miguel Caballero, Juan Carlos Gómez y René Rivera, explicaron que en México existen tres tipos de blindaje: automotriz, arquitectónico y personal, que vienen a dar protección  que va desde robo de automóviles en presencia de pasajeros hasta protección al más alto nivel, lo cual se brinda con cristales blindados que proporcionan una gran resistencia y un 20 por ciento menor de peso y que incluso llegan a resistir multi impactos de armas largas con un distancia de siete centímetros entre disparos.

En cuanto al perfil de quienes adquieren este tipo de servicios, indicaron que se compone de Ceo de corporativos, funcionarios de Gobierno, directores generales de empresas, esposas e hijos de empresarios, comerciantes, presidentes municipales y todos aquellos que deben cuidar de su seguridad.

Estos especialistas de la Mesa de Análisis apuntaron que el nivel de blindaje que se hace en México está a la altura de cualquier blindadora del mundo.

AM.MX/fm

The post Por el aumento de inseguridad crece en México industria del blindaje appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

López Obrador se reúne con Chrystia Freeland, canciller canadiense

Siguiente noticia

Del 30 al 40% de las empresas en México, han sido víctimas de secuestro de la información: ASIS

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Del 30 al 40% de las empresas en México, han sido víctimas de secuestro de la información: ASIS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.