• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por esta razón los productos sin humo son menos dañinos que el cigarro

Redacción Por Redacción
18 abril, 2023
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
113
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque la mejor opción es dejar de fumar, para muchos consumidores no es sencillo terminar con esta adicción, por ello algunos fumadores adultos han optado por buscar productos sin humo como una opción para suministrar tabaco y/o nicotina de manera menos peligrosa que consumir cigarros y al mismo tiempo, reducir los daños a la salud.

Cada año, más de 8 millones de personas en el mundo fallecen a causa del tabaquismo, de los cuales 1.2 millones son fumadores pasivos, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el principal responsable de las muertes y enfermedades, es el humo del cigarro.

En el proceso de encender un cigarro convencional, conocido como combustión, se necesita quemar a temperaturas que rondan los 900° C, lo que genera humo, el cual contiene alrededor de 7 mil sustancias químicas, de las cuales 70 han sido identificadas por expertos de la salud pública como dañinas y las causantes de cáncer.

Los fumadores pasivos, es decir, aquellas personas, adultas o menores de edad, que no consumen tabaco pero están expuestos al humo, también pueden desarrollar enfermedades cardiovasculares, respiratorias, así como cáncer de pulmón y otros tipos.

Según la Asociación Española Contra el Cáncer, un fumador activo solo aspira 15 por ciento del humo del cigarrillo que fuma, es decir, que el otro 85% lo expulsa, dejando expuestas a las personas que lo rodean y pone en riesgo su salud.

A su vez, 25 por ciento de las muertes por cáncer en el mundo se deben al consumo de tabaco, pero el más constante es el de pulmón, ya que el tabaquismo está vinculado a 80 por ciento de los casos este tipo de cáncer, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Además, señala que los fumadores tienen hasta el doble de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y el cuádruple de sufrir cardiopatías, también el cigarro provoca enfermedades pulmonares como bronquitis crónica, enfisema, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y exacerba los síntomas del asma en adultos y niños.

A diferencia de los cigarros comunes, se ha comprobado que los productos sin humo, no generan combustión y un ejemplo son los calentadores de tabaco que calienta la hoja natural del tabaco a 300 grados, de esta manera no produce cenizas ni humo y reducen la exposición a las sustancias tóxicas.

Estudios de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos y la Public Health England, del Reino Unido, han demostrado que, al evitar la combustión, estos dispositivos, reducen 95 por ciento la exposición a sustancias tóxicas localizadas en el humo del cigarro y que 68 por ciento de fumadores consiguieron dejar de fumar al cambiarse al vapeo, lo que beneficia tanto a los consumidores de tabaco como a los no fumadores.

Alrededor del mundo, diversos países tomaron la iniciativa de investigar e incluir a los productos sin humo dentro de sus políticas regulatorias para la reducción de daños por el tabaco y han presentado casos de éxito.

Entre las naciones con los mejores resultados a raíz de la llegada de los vapeadores o calentadores de tabaco, es Reino Unido debido a que desde 2012, logró bajar 25 por ciento la tasa de tabaquismo, según datos del informe “Vaping Works International Best Practices de Property Rights Alliance”.

Además, en su lucha contra la adicción al cigarro y en su intento de hacer de ese país un lugar libre de humo, recientemente el gobierno británico anunció que entregarán, de manera gratuita, kits de vapeo a un millón de fumadores con el fin de fomentar que dejen el hábito.

En el caso de Suecia, está muy cerca de ser un país libre de humo en 2023, ya que desde que introdujeron estos dispositivos en 2015, el tabaquismo cayó 55 por ciento y es uno de los países de Europa con la tasa de enfermedades vinculadas al cigarro más baja.

Mientras que Japón logró disminuir 34 por ciento las ventas totales de cigarros en 2019, así como las hospitalizaciones ocasionadas por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) desde 2020, según el estudio de Japan Medical Data Center.

Pese a sus beneficios y a que mueren 65 mil fumadores al año de acuerdo con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), en México el Gobierno Federal prohibió la comercialización y exportación de los vapeadores desde 2022, lo que ha provocado un aumento del mercado negro, sobre todo en redes sociales, que el crimen organizado se apodere del negocio y se vendan productos adulterados y sin control sanitario.

Expertos, médicos y legisladores mexicanos, coinciden que las prohibiciones y desinformación no permiten que los fumadores adultos conozcan los beneficios de los vapeadores frente a los cigarros comunes, les quitan la opción de elegir libremente alternativas al cigarro menos riesgosas para su salud, y exponen a los menores de edad a productos que no están destinados para ellos.

Por tal motivo, recomiendan implementar una regulación estricta a los vapeadores para obligar a la industria a destinarlos únicamente a fumadores adultos, reportar ingredientes y emisiones de las sustancias de sus líquidos, usar etiquetado con advertencias sobre sus riesgos, entre otros. Todo esto con el fin de preservar la integridad de grupos vulnerables como los menores de edad.

Noticia anterior

Toma PAN la tribuna del Senado para exigir nombramientos del INAI

Siguiente noticia

Ebrard dice que pedirá México un informe a EU sobre el espionaje del Pentágono a Sedena y Semar que acusó AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ebrard dice que pedirá México un informe a EU sobre el espionaje del Pentágono a Sedena y Semar que acusó AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.