• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por fin, semifinalistas en Morena

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Apenas fue el preámbulo de un desenlace fijado para el 30 de octubre y el descontento es generalizado dentro de MORENA sobre la selección de aspirantes a los gobiernos de nueve entidades del país.

Se consideró que el escrutinio no fue tan democrático, con todo y que en la selección votaron los miembros de los consejeros electorales estatales que debían determinar los nombres de dos hombres y dos mujeres de la larga lista de personas aspirantes.

Las razones del descontento es que aparecieron nombres que no figuraban como prospectos serios y otros más fueron borrados de un plumazo, dejando atónitos a unos y otros.

Fueron casi 300 hombres y mujeres los que decidieron someterse a la lupa de los consejeros estatales y la resultante fue que nombres como el de Sergio Gutiérrez Luna en Veracruz; Eduardo Ramírez en Chiapas; Roberto Albores en Chiapas; Antonio Pérez en Jalisco; Lucy Meza en Morelos; Alejandro Armenta en Puebla; Rosalinda López en Tabasco; Manuel Huerta en Veracruz y Jorge Carlos Ramírez en Yucatán, fueran desechados por los consejeros, sorprendiendo al no ser votados, aunque alguno de ellos, tal vez, sea incorporado por la decisión del Consejo Nacional.

Cada uno de estos personajes habían realizado una tarea tempranera para ganar adeptos y no lograron superar el primer corte, aunque también sorprende que personajes ligados a los gobernadores morenistas y cercanos al primera círculo del poder avanzaron sin grandes problemas.

Sin embargo, se duda que alguno o alguna logre alcanzar la nominación. José Manuel Cruz, secretario de Salud en el gobierno de Rutilio Cruz Escandón debió mostrar que es nacido en Chiapas para poder participar; Zenyazen Escobar, secretario de Educación en Veracruz está ubicado ahí por su cercanía con Cuitláhuac García; Víctor Mercado es la bujía de Cuauhtémoc Blanco; Julio Huerta es la apuesta de los borbonistas en Puebla, entre otros.

Reducir a cuatro los nombres era la consigna, tocando a dos hombres y dos mujeres ser los participantes de este descarte y apretar el paso, para que el 30 de octubre se den a conocer los resultados de la encuesta que habrá de definir a los abanderados de MORENA en Chiapas, CDMX, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, para los comicios del dos de junio próximo. Serán cuatro mujeres y cinco hombres en total.

Los resultados desconcertantes en algunas de las entidades, hablan sobre la posibilidad de rompimientos o sembrar piedras en el camino de algunos de los aspirantes.

Con todo y las sorpresas presentadas, continúan siendo favoritos para ser abanderados o abanderadas de MORENA los siguientes: Omar García en CDMX, Sasil de León, Chiapas; Ricardo Sheffield, Guanajuato; Carlos Lomelí, Jalisco; Margarita González Saravia, Morelos; Rocío Nahle, Veracruz y Joaquín Díaz Mena. Prevalece la duda si en Tabasco o Puebla será una candidata mujer que complete la cuota de cuatro. En Tabasco, Javier May es el favorito y Mónica Fernández Balboa y Yolanda Osuna son las opciones femeninas y en Puebla, Ignacio Mier y Olivia Salomón van por la presea.

Se espera que, igual que sucedió con la candidatura presidencial, los semifinalistas obtengan alguna recompensa de no quedar como candidatos o candidatas al gobierno estatal, hay diputaciones, senadurías y alcaldías en su futuro.

………………………

Se encuentra en circulación la edición 287 de Revista Personae (en noviembre cumple 24 años de existencia). En la portada la excelente artista plástico Ruzi (Isabel Ruiz de Velasco) entrevistas de Ana Layevska, el periodista chileno Oswaldo Zamorano; el magistrado electoral Felipe Fuentes y Abida Islam, embajadora de Bangladesh en México y artículos sobre vinos, gastronomía, salud, turismo, sexualidad, literatura y mucho más…Los que confiaron en que ser superdelegados del gobierno federal en los estados les bastaría para alcanzar la nominación a gobernadores toparon con pared, ya que a diferencia de hace unos años, no pesó demasiado esa camiseta, aunque dos de ellos lograron colarse en la semifinal.

Email: ramonzurita44@gmail.com

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Por quién fueron a Badiraguato? Ahí vienen los gringos

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Déficit presupuestal, otra pesada herencia para los mexicanos buenos y sabios

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La hoguera de las vanidades

29 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Las cinco ciudades más peligrosas de México

28 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Salinas Pliego va en serio

27 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Omar y el canto de las sirenas

24 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Llegó la barredora a Puebla

23 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cruz azul ¿Para cuándo?

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Déficit presupuestal, otra pesada herencia para los mexicanos buenos y sabios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.