• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por fin: Voltea a ver la 4 T al sector minero

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sector genera 2.6 millones de empleos directos y por “esnobismo ecológico”, se han cerrado muchas minas por supuesta contaminación.

Redacción MX Político.- La industria minera de México representada por la Cámara Minera de México (CAMIMEX) informa que el gobierno federal abrirá  un canal de diálogo con ellos y realizarán la Mesa de Minería, en fecha por confirmar aún, que será encabezada por Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, como por Francisco Quiroga, subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía y por Fernando Alanís Ortega, presidente de la propia CAMIMEX.

Lo anterior, luego de una especie de alejamiento desde el inicio del actual gobierno con los mineros y con la cámara, por algo que las empresas agremiadas llaman una injusta satanización a la actividad, pues por el argumento de algunos asesores, se ha dado el cierre de muchas plantas por suspuesta contaminación.

Durante este encuentro, las empresas ratificarán su compromiso de invertir durante este sexenio, la suma de 24 mil millones de dólares, si es que hay condiciones favorables.

Así también, se analizarán temas como la situación fiscal y regulatoria de las compañías del ramo.

La CAMIMEX está proponiendo una reorientación de la política pública, que permita la deducción de impuestos para los llamados gastos de exploración durante el año en que se erogan, tal y como se hace en cualquier país donde se practica la actividad minera; los ejemplos más cercanos se tienen, dijo el vocero de la CAMIMEX, en Chile, Argentina y Perú.

Los industriales afirman que no se pueden cerrar indiscriminadamente minas por supuestamente contaminar, dado que en primer lugar, los mineros agrupados en la CAMIMEX son escrupulosamente exigentes de las condiciones de operación de sus plantas y de su compromiso con el medio ambiente.

Y en segundo término, la minería en México genera 2.6 millones de empleos directos e indirectos y porque al cerrar las plantas mineras, se está cerrando el suministro de materias primas para todos los sectores industriales que manufacturan y procesan insumos para la vida diaria, desde celulares hasta autos, aviones y barcos, por citar sólo algunos.

hch

Noticia anterior

Sin obstáculos ahora, FGR va tras Javier Coello

Siguiente noticia

Enredadas, actual y anterior presidencias del Tribunal Superior de CDMX

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Enredadas, actual y anterior presidencias del Tribunal Superior de CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

Antojito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.