• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por fin: Voltea a ver la 4 T al sector minero

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sector genera 2.6 millones de empleos directos y por “esnobismo ecológico”, se han cerrado muchas minas por supuesta contaminación.

Redacción MX Político.- La industria minera de México representada por la Cámara Minera de México (CAMIMEX) informa que el gobierno federal abrirá  un canal de diálogo con ellos y realizarán la Mesa de Minería, en fecha por confirmar aún, que será encabezada por Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, como por Francisco Quiroga, subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía y por Fernando Alanís Ortega, presidente de la propia CAMIMEX.

Lo anterior, luego de una especie de alejamiento desde el inicio del actual gobierno con los mineros y con la cámara, por algo que las empresas agremiadas llaman una injusta satanización a la actividad, pues por el argumento de algunos asesores, se ha dado el cierre de muchas plantas por suspuesta contaminación.

Durante este encuentro, las empresas ratificarán su compromiso de invertir durante este sexenio, la suma de 24 mil millones de dólares, si es que hay condiciones favorables.

Así también, se analizarán temas como la situación fiscal y regulatoria de las compañías del ramo.

La CAMIMEX está proponiendo una reorientación de la política pública, que permita la deducción de impuestos para los llamados gastos de exploración durante el año en que se erogan, tal y como se hace en cualquier país donde se practica la actividad minera; los ejemplos más cercanos se tienen, dijo el vocero de la CAMIMEX, en Chile, Argentina y Perú.

Los industriales afirman que no se pueden cerrar indiscriminadamente minas por supuestamente contaminar, dado que en primer lugar, los mineros agrupados en la CAMIMEX son escrupulosamente exigentes de las condiciones de operación de sus plantas y de su compromiso con el medio ambiente.

Y en segundo término, la minería en México genera 2.6 millones de empleos directos e indirectos y porque al cerrar las plantas mineras, se está cerrando el suministro de materias primas para todos los sectores industriales que manufacturan y procesan insumos para la vida diaria, desde celulares hasta autos, aviones y barcos, por citar sólo algunos.

hch

Noticia anterior

Sin obstáculos ahora, FGR va tras Javier Coello

Siguiente noticia

Enredadas, actual y anterior presidencias del Tribunal Superior de CDMX

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Enredadas, actual y anterior presidencias del Tribunal Superior de CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.