• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por incoherencia en política exterior, el mundo ve a México como represor de los migrantes: GPPRI

Redacción Por Redacción
29 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al participar en el Análisis del Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República, en materia de Política Exterior, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) consideró que después de tres años de gobierno estamos practicando una política en la cual no se ha logrado coherencia sin contradicción, porque por un lado se habla de respeto a los derechos humanos y por otro, se convierte a la Guardia Nacional y al Ejército en un instrumento de contención y represión.

El decano Augusto Gómez Villanueva y la diputada federal del PRI Sofía Carvajal Isunza, criticaron que la imagen de México en el mundo actual sea “la de un país que viola los derechos humanos de los migrantes centroamericanos y caribeños, uno de los grupos más vulnerables que existen”.

En tribuna, el legislador priista cuestionó que una Secretaría pueda conducir la política exterior y atender los graves problemas de los fenómenos migratorios de México y del mundo, con el presupuesto que se le destina para un servicio diplomático y consular, que requiere hoy más que nunca del apoyo para atender a los mexicanos en el exterior

En su oportunidad, Sofía Carvajal subrayó que la nula presencia de México en el mundo es un resultado más del “austericidio” del gobierno de Morena. Tras lo anterior, preguntó dónde quedaron las políticas culturales, económicas, sociales con el resto del mundo.

La migración necesita políticas y acciones inmediatas, destacó, sustentadas en el respeto a los derechos humanos y la misma visión de cómo queremos que traten a nuestros hermanos mexicanos en el exterior. Criticó que el problema de fondo es que el gobierno federal “no cuenta con una política de corto, mediano y largo plazo en la materia”.

Al hablar en representación de su bancada, la también Secretaria de Asuntos Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor manifestó su preocupación por que “nuestro país pasó de tránsito migratorio a receptor”, y estimó que la migración continuará creciendo, por lo que “debe ser gestionada por medio de políticas públicas entre los países centroamericanos, más allá de los programas propuestos por el Ejecutivo”.

Con respecto a la relación de México con Estados Unidos, la legisladora por Guanajuato sugirió “dejar de mantener una política de confrontación y propiciar una política respetuosa y constructiva en favor de solucionar problemas comunes, como la migración y el desarrollo de América Central”.
AM.MX/fm

The post Por incoherencia en política exterior, el mundo ve a México como represor de los migrantes: GPPRI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Beijing 2022 se realizará sin público extranjero

Siguiente noticia

Necesario, combatir el robo de medicamentos en el sistema de salud pública

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Necesario, combatir el robo de medicamentos en el sistema de salud pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.