• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por la libre: Pemex y CFE

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Apenas el miércoles de esta semana,  los titulares de Energía y de Hacienda;  Pedro Joaquín Coldwell y Luis Videgaray respectivamente, señalaron que con respecto a la legislación secundaria de la reforma energética, el Ejecutivo propone que tanto Petróleos Mexicanos (Pemex), como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no tributen más al Estado con tres claros objetivos:

Establecer un régimen fiscal competitivo para el sector de energía, con el objetivo de promover mayor inversión y crecimiento para asegurar que los mexicanos sigan recibiendo la renta petrolera en su integridad.

El segundo objetivo, es fortalecer a Pemex y a la CFE para que puedan ser más eficientes, incrementar su productividad y ser empresas más competitivas.

El tercero pretende asegurar una transición fiscal ordenada que asegure que el Estado mexicano cumpla con sus obligaciones esenciales en materia de inversión pública, salud y educación pública.

Es decir, se les deja por la libre y el Estado no será más responsable de estas empresas que más que vislumbrarse competitivas ante el embate de capital extranjero a desarrollarse en esos rubros en nuestro país; seguro tendrán una franca debacle.

Es sencillo.  No habrá despidos masivos quizá de estas empresas aún del Estado.  La ineficiencia y la corrupción que operan en las mismas las excluirá por sí solas.

Por lo pronto; tanto hacienda sigue tributando a Pemex y CFE y los trabajadores de ambas pueden seguir durmiendo en sus laureles.

El gobierno mexicano se ha ido aligerando de cargas desde hace muchos, muchos años.  Preguntemos si no a tantos trabajadores que hay visto perdida su fuente de trabajo, una vez que distintas administraciones en turno deciden declarar en quiebra las instituciones que los amparan.

Así que todo aquello de que Pemex no se privatiza: ¿En dónde queda?

Luego del anuncio al alimón, entre Joaquín y Videgaray de no recibir más tributación directa de Pemex y CFE, esperemos de los detractores de la reforma energética, señalamientos y movilizaciones como nunca en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto.  Al Tiempo.

Acta Divina… “Es hora de que Hacienda saque las manos de Pemex y de la CFE”, advirtió el titular de la SHCP, Luis Videgaray.

Para advertir… A revisión los sueldos de todos los burócratas.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Como para no celebrar

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Como para no celebrar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.