• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por la pandemia, posponen audiencia de García Luna en Nueva York

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2020
en Política
A A
0
7
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, postergó para el próximo 4 de junio la audiencia de preparación de juicio del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, debido a la pandemia de Covid-19.

El estado de Nueva York es el epicentro del contagio del coronavirus en Estados Unidos, el país con mayor número de casos en el mundo, por lo que la audiencia de trámite que se había programado para el próximo 2 de abril se atrasará dos meses.

La sesión de preparación de juicio de García Luna es diferente a una audiencia que podría realizarse posiblemente también en junio, para canalizar la propuesta de libertad bajo fianza de quien fuera secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.

Esta semana, a través de su abogado de oficio, César de Castro, el también extitular de la desaparecida Agencia Federal de Investigaciones (AFI), ofreció a la Corte en Brooklyn pagar 2.2 millones de dólares a cambio de su libertad condicional.

La fianza que propone García Luna no se pagaría en efectivo, sino con la entrega de una propiedad valuada en 1.2 millones de dólares, y de otras tres que, juntas, valen un millón de dólares y que pertenecen a siete personas que fungirían como sus garantes, informó Apro.

El juez federal Brian Cogan, a cargo del caso de García Luna, acusado de Donald Trump de narcotráfico y lavado de dinero, entre otros delitos, tiene la potestad de realizar una audiencia analizar la solicitud de libertad bajo fianza o de emitir un fallo por escrito al respecto.

Además de la oferta de un pago para conseguir su libertad bajo fianza, García Luna pidió al juez Cogan que lo saquen del Centro de Detención Metropolitano de Nueva York, porque a sus 51 años teme contraer el Covid-19 mientras está confinado con otros delincuentes.

Si es dejado en libertad bajo fianza, García Luna promete no escapar de Estados Unidos e irse a vivir a la zona de Washington, D.C. con su esposa e hijos y someterse a monitoreo federal.

En febrero pasado y también a través de su abogado de oficio, García Luna apeló por su libertad condicional pagando una fianza de un millón de dólares, que cubriría con la entrega de su residencia valuada en 1.2 millones de dólares, ubicada en el estado de la Florida.

Los fiscales del Departamento de Justicia a cargo del caso del amigo, confidente y secretario de Seguridad Pública del expresidente Calderón, le pidieron al juez rechazar la exigencia del acusado de narcotráfico.

El argumento de los fiscales es que, al tratarse de un criminal ligado al Cártel de Sinaloa, de quedar en libertad huiría a México, en donde lo esconderían los narcotraficantes o políticos corruptos como él, ligado al trasiego de drogas.

Al juez Cogan y por medio de un documento, los fiscales le resaltaron que la propiedad que ofrece García Luna como garantía o pago de la fianza le será confiscada, porque el dinero con que la adquirió proviene de la venta de cocaína en Estados Unidos.

El gobierno de Trump acusa a García Luna de haber recibido millones de dólares en pagos por parte de la fracción del Cártel de Sinaloa dirigida por el Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, a cambio de protección, información confidencial e impunidad a sus actos delictivos.

Otro de los cargos que imputa el Departamento de Justicia a García Luna, es haber mentido bajo juramento cuando, como residente permanente en Estados Unidos, solicitó la ciudadanía por naturalización.

Actualmente García Luna y los fiscales negocian un acuerdo con el cual el exfuncionario mexicano podría convertirse en testigo cooperante, estatus con el que evitaría ser enjuiciado en la Corte de Brooklyn.

Si es enjuiciado y declarado culpable, García Luna enfrentaría una condena máxima de cadena perpetua o una mínima de 10 a 15 años de cárcel, y eventualmente su deportación a México.

 

jvg

 

 

Noticia anterior

AMLO firmó un decreto para que SSA adquiera ya equipos para atender Covid 19

Siguiente noticia

Neumonía e influenza, presencias letales

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Neumonía e influenza, presencias letales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.