• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Por mis pistolas”

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2021
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Ahora resulta que los jueces deben ser empleados del Presidente de la República .

Andrés Manuel López Obrador está rebasando la débil línea entre la democracia y el absolutismo .

A México le ha costado sangre transitar por un largo camino
empedrado para llegar a un sistema democrático –aún sin consolidarse– y está amenazado por un Presidente que pisa y destruye el sistema de equilibrio de poderes.

No está demás recalcar que el Presidente de la República tiene a su servicio al Poder Legislativo –por la sobrerrepresentación que su partido, MORENA, tiene en el Congreso Federal– y lo que le faltaba era someter al Poder Judicial.

En cuanto se presentó el caso dos jueces que otorgaron amparo a una docena de empresas privadas que impugnaban la reforma con la que resultaban perjudicadas y que favorecía a la Comisión Federal de Electricidad, convirtiéndola en monopolio del Estado ; el Presidente López Obrador –de piel delgada y mecha corta– ordena al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, investigar al juez que osó, se atrevió, a otorgar amparo contra la ley que había promovido el Ejecutivo .

En el recorrido histórico del país, no se había registrado un hecho semejante .
México, el otrora ejemplo de democracia en América Latina , con un tronar de dedos se ha convertido en un régimen absolutista en ciernes .

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sacado las uñas . Desde su palestra nacional , no admite el ejercicio libre y autónomo del Poder Judicial, lo quiere sometido a su voluntarismo.

Los dos jueces, Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza López Figueroa que suspendieron los efectos de la reforma eléctrica aprobada por el Congreso y emitieron sendos amparos judiciales a las empresas privadas, van camino al patíbulo político.

Sólo “por sus pistolas” el Ejecutivo instruye al Presidente de la Suprema Corte para que sean investigados los jueces en cuestión .

Pregunta: ¿qué derecho ampara al Jefe del Estado para atentar contra los responsables de aplicar la ley? ¿No que “nada por encima de la ley”? , según sus propias palabras.

¿Acaso no juró López Obrador “ respetar y hacer cumplir la Constitución, cuando es el primero en violarla , en pasar por encima de ella con las innumerables contrarreformas que ha promovido y el Congreso aprobado?

El Jefe del Ejecutivo advirtió públicamente que, de no aprobarse la reforma a la ley de la industria eléctrica, enviaría una iniciativa de reforma Constitucional al Congreso.

O sea; será como yo diga, ¡se oponga quien se oponga!

Y más temprano que tarde ya se presentó en la Gaceta parlamentaria , en la Cámara de Diputados , una iniciativa de Reforma a la Ley de Amparo.

La democracia llora al escuchar al conductor del pais llamar al Poder Judicial , “ El Castillo de la Pureza”.

Pobre y desdichado México, cuántas instituciones derruidas ,cuántas leyes pisoteadas , cuántos jueces perseguidos , cuántos médicos sin vacunar, cuantos niños sin medicamento , cuántos muertos -196 mil-, cuántas viudas, cuántos huérfanos, cuántos desempleados , cuánto camino desandado!

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La billetera digital es el futuro de los medios de pago

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Valor de la economía negra II/II

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Valor de la economía negra II/II


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.