• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por pandemia niños asiáticos se quedan sin vacunas alerta UNICEF

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió hoy que por la pandemia de COVID-19, en el sur de Asia no se han inmunizado contra otras enfermedades como sarampión, 4.5 millones de menores.

“La pandemia ha interrumpido las cadenas de suministro de vacunas y ha dejado a las familias temerosas de asistir a clínicas, creando otra inminente crisis de salud en una región donde 4.5 millones de niños no están completamente inmunizados, principalmente, contra enfermedades como el sarampión, la difteria y la poliomielitis.

“Si bien el virus COVID-19 no parece enfermar gravemente a muchos niños, la salud de cientos de miles de niños podría verse afectada por esta interrupción de los servicios regulares de inmunización”, dijo Jean Gough, director de la oficina de Unicef en el sur de Asia, informó Notimex.

Según Unicef, más de 1.5 millones de personas mueren en todo el mundo por enfermedades que podrían prevenirse con las vacunas en la región sur de Asia que comprende países como: Afganistán, Bangladesh, Bután, India, Irán, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka. Sus mayores ciudades son: Delhi, Karachi, Bombay y Daca.

Pakistán, que junto con Afganistán es origen del actual brote de poliomielitis del mundo, ha suspendido su campaña de vacunación contra la enfermedad debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, aseguró la agencia de las Naciones Unidas

En un epicentro, la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, altos funcionarios del gobierno y trabajadores de la salud aseguraron que se mantienen preocupados por un posible aumento en los casos de polio.

“Detuvimos por completo nuestros esfuerzos desde la pandemia de COVID-19 en el país y perdimos dos campañas importantes hasta el momento”, dijo un funcionario del programa de erradicación de la poliomielitis en Peshawar, citado por Channel News Asia, y agregó que pasarán meses antes de que la campaña se reanude.

A nivel mundial, los casos de polio se han reducido en más del 99 por ciento desde 1988, pero sigue siendo endémico en Pakistán y Afganistán, reportó Unicef, en tanto, más de 100 personas se infectaron en Pakistán en 2019, un resurgimiento de una cifra anual mundial récord de 22 casos respecto a 2017.

Los portavoces del ministro de salud de Pakistán y el gobierno provincial de Khyber Pakhtunkhwa han sido denunciados por la nula respuesta ante los nuevos casos de polio, según la Unicef.

 

 

EB

Noticia anterior

Bruselas pide reabrir fronteras “lo antes posible”

Siguiente noticia

Destaca México principio de equidad del programa Aprende en Casa ante países miembros de la UNESCO

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Destaca México principio de equidad del programa Aprende en Casa ante países miembros de la UNESCO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.