• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por pandemia niños asiáticos se quedan sin vacunas alerta UNICEF

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió hoy que por la pandemia de COVID-19, en el sur de Asia no se han inmunizado contra otras enfermedades como sarampión, 4.5 millones de menores.

“La pandemia ha interrumpido las cadenas de suministro de vacunas y ha dejado a las familias temerosas de asistir a clínicas, creando otra inminente crisis de salud en una región donde 4.5 millones de niños no están completamente inmunizados, principalmente, contra enfermedades como el sarampión, la difteria y la poliomielitis.

“Si bien el virus COVID-19 no parece enfermar gravemente a muchos niños, la salud de cientos de miles de niños podría verse afectada por esta interrupción de los servicios regulares de inmunización”, dijo Jean Gough, director de la oficina de Unicef en el sur de Asia, informó Notimex.

Según Unicef, más de 1.5 millones de personas mueren en todo el mundo por enfermedades que podrían prevenirse con las vacunas en la región sur de Asia que comprende países como: Afganistán, Bangladesh, Bután, India, Irán, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka. Sus mayores ciudades son: Delhi, Karachi, Bombay y Daca.

Pakistán, que junto con Afganistán es origen del actual brote de poliomielitis del mundo, ha suspendido su campaña de vacunación contra la enfermedad debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, aseguró la agencia de las Naciones Unidas

En un epicentro, la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, altos funcionarios del gobierno y trabajadores de la salud aseguraron que se mantienen preocupados por un posible aumento en los casos de polio.

“Detuvimos por completo nuestros esfuerzos desde la pandemia de COVID-19 en el país y perdimos dos campañas importantes hasta el momento”, dijo un funcionario del programa de erradicación de la poliomielitis en Peshawar, citado por Channel News Asia, y agregó que pasarán meses antes de que la campaña se reanude.

A nivel mundial, los casos de polio se han reducido en más del 99 por ciento desde 1988, pero sigue siendo endémico en Pakistán y Afganistán, reportó Unicef, en tanto, más de 100 personas se infectaron en Pakistán en 2019, un resurgimiento de una cifra anual mundial récord de 22 casos respecto a 2017.

Los portavoces del ministro de salud de Pakistán y el gobierno provincial de Khyber Pakhtunkhwa han sido denunciados por la nula respuesta ante los nuevos casos de polio, según la Unicef.

 

 

EB

Noticia anterior

Bruselas pide reabrir fronteras “lo antes posible”

Siguiente noticia

Destaca México principio de equidad del programa Aprende en Casa ante países miembros de la UNESCO

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Destaca México principio de equidad del programa Aprende en Casa ante países miembros de la UNESCO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.