• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por primera vez se presentó el barítono Arturo Barrera en el Centro Cultural Casa Nuestra

Redacción Por Redacción
12 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La noche del viernes, 9 de junio, se presentó por primera vez, en el Centro Cultural Casa Nuestra, el reconocido barítono mexicano, Arturo Barrera, en un recital en el que estuvo acompañado por el pianista Héctor Cruz. 

El evento inició alrededor de las 19:30 horas con “Preludio”, de “La Traviata”, para el público que acude todos los viernes a este recinto histórico para disfrutar de los “Conciertos de Bellas Artes en el Senado de la República”, programa que promueve la Junta de Coordinación Política de esta Cámara, a través del Centro Cultural Casa Nuestra.  

Arturo Barrera es pionero en proyectar la traducción al español de las piezas de ópera, mientras se interpretan, a fin de que el público comprenda no sólo el significado de cada una de las piezas musicales, sino también el de la obra completa. 

De hecho, reveló una anécdota entre él, Nacho Toscano, promotor cultural en México, y el entonces director del Instituto Nacional de Bellas Artes, Rafael Tovar y de Teresa, de la que surgió la idea de traducir las piezas de ópera al español.  

Comentó que recibió una llamada de Nacho Toscano, en la cual le comunicó el interés que tenía Tovar y de Teresa de hablar con él, para que la ópera llegara masivamente a la población. “Nos tomamos por ahí una copita entre los tres” y, en ese lapso, el entonces director de Bellas Artes me preguntó cómo se podía popularizar este género. 

“Yo le respondí: es sencillo, debemos traducir la letra de las canciones que interpretamos”, agregó Arturo Barrera, quien destacó que esta idea no sólo le gustó a Tovar y de Teresa, sino que la implementó de inmediato. 

“Esto fue todo un éxito en los idiomas alemán, francés e italiano, pero fracasamos en el español, pues omitimos la traducción y la gente no entendía lo que cantábamos”, pues cuando cantamos ópera distorsionamos un poco la articulación del lenguaje y eso hace que los asistentes no entiendan ni una palabra.  

Por tal motivo, explicó, también se incluyó la traducción “en letritas” en nuestro idioma, cuyo sistema está vigente hoy en día y, prueba de ello, es que cuando se asiste a la ópera vemos arriba una pantalla con la traducción de las canciones que interpretan los artistas. 

Se trató de una velada casi íntima, en la que el público de Casa Nuestra reconoció con un aplauso nutrido al barítono y al pianista, artistas reconocidos a nivel internacional por sus célebres interpretaciones de la música de ópera italiana, estadounidense y francesa, sobre todo cuando interpretaron “Te quiero dijiste”, de María Grever. 

Sobre esta pieza musical, calificada por Arturo Barrera como una canción dura que no es de amor, como todos creíamos, porque su letra fue inspirada por la muerte de la hija de la compositora mexicana. 

También deleitaron al público con la canción “Cuando calla la noche”, de su autoría, la cual interpretó con mucho sentimiento entre los pasillos de las sillas colocadas en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl.  

Arturo Barrera y Héctor Cruz ofrecieron un programa integrado por 10 canciones: “Preludio”, de Giuseppe Verdi; “Visionfugitive”, de Jules Massenet; “I’ve got rhythm”, de George Gershwin; “SpeakLow”, de Kurt Weill; “It never was you”, Kurt Weill; “Intermezzo”, de Pietro Mascagni; “Apés un reve”, de Gabriel Faureì; “LoveTheme”, de Andrea y Ennio Morricone; “Te quiero dijiste”, de María Grever; y “Cuando calla la noche”, de Arturo Barrera.

►La entrada Por primera vez se presentó el barítono Arturo Barrera en el Centro Cultural Casa Nuestra se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

[VIDEO] Hablemos de Arte – Ser crítico de Arte

Siguiente noticia

Presenta México Opera Studio y Conarte la Ópera Carmen

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Presenta México Opera Studio y Conarte la Ópera Carmen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.