• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué a Durango?

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
731
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Así como nos preguntamos ¿por qué otra vez el 19 de septiembre volvió a temblar? ¿Por casualidad o enojo de la naturaleza?

Así también debemos plantear la interrogante, en el caso de la tragedia del Estado de Durango, ¿si ésta no obedece a las coincidencias de los temblores septembrinos?

Durango, una entidad cargada de buena historia, de mejor cuna, de hombres y mujeres ilustres, tierra forjadora de cuerpos y mentes brillantes, poseedor de enormes riquezas naturales, hoy derrama lágrimas por el mal trato que ha recibido de un gobernante ingrato, abusivo , insensible , ignorante, mentiroso y corrupto: José Rosas Aispuro Torres.

Seis años de gobierno del hombrecito que nació en Tamazula hace 61 años registran un legado llorador .

Mayor pobreza, cero crecimiento económico y mayor deuda.

El 6 de septiembre del presente año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió una ficha en la que señala a Durango en foco rojo por su nivel de deuda pública y añade que ”se confirma la quiebra financiera del Gobierno del Estado”.

Durango aparece como la única de las 32 entidades en alerta roja.

Tan sólo en el sexenio de Rosas Aispuro Torres se acumularon 9 mil 71 millones de pesos de deuda a los más de 13 mil millones de pesos que ya tenía el Estado , tanto a mediano como a largo plazo.

Por eso señalo en líneas anteriores que este hombrecito de Tamazula (nido de narcos) deja un legado llorador de casi 23 mil millones de pesos de deuda al recién estrenado gobernador duranguense, Esteban Villegas Villarreal.

Como mera anotación, Rosas Aispuro siempre militó en el PRI, iniciándose como secretario particular del ex gobernador Maximiliano Silerio Esparza , otro Ejecutivo gris. ¡Pobre Durango!

Llegado el momento, Rosas Aispuro compitió por el gobierno contra el priísta Jorge Herrera Caldera quien ganó la elección; entonces Rosas brinca al Partido Acción Nacional y seis años más tarde gana la silla del gobierno de Durango.

Ineptos han habido varios gobernantes en Durango, incluso, sin haber nacido en esa tierra. Pero este último, ya saliente, se lleva la medalla de mayor corrupto e inepto, en alianza y complicidad con su esposa Elvira Barrantes.

Esta primera dama, se despachó con una cuchara grande. Toda compra, adquisición o adjudicación de contratos para medicamentos contra el cáncer; desayunos escolares para que el DIF los distribuya, equipamiento para clínicas y hospitales, especialmente el de cancerología; obras de construcción de todo tipo, desde banquetas hasta puentes –que por cierto dejan inconclusos–, tenían que pasar por su escritorio para pedir a los contratistas ganadores de los concursos entre un 20 y un 25 % de comisión como anticipo del costo de la obra que se tratara.

Fue un sexenio de atraco el de la pareja Rosas Barrantes, quienes ya cuentan con hoteles, departamentos, clínicas y otras propiedades en Mazatlán, Sinaloa y en Los Cabos, B.C.S.
¿Qué pecado habrá cometido Durango para correr con esta triste suerte , si lo único que ha hecho es brindar sus enormes riquezas minerales como el oro, la plata, plomo, hierro, maderas, ganado, productos agrícolas…? ¿Y qué decir de intelectuales y artistas en diferentes áreas.

Pintores como Guillermo Ceniceros que cuenta con su excelente museo, músicos como Silvestre Revueltas, Ricardo Castro, bailarinas comoNelly Campobello, cantantes como Fanny Anitua, primera cantante mexicana que actuó en la Scala de Milán; sin olvidar a Guadalupe Victoria, primer Presidente de México; ni al Centauro del Norte –Doroteo Arango– a quien conocemos como Francisco Villa, y Francisco Zarco, entre muchos otros más?

¿Por qué a Durango le toca lidiar con personas que se dicen políticos, cuando sólo usan el poder para saquear a un pueblo de por sí ya castigado por el distanciamiento con el poder central de Palacio Nacional?

¿Por qué a Durango?

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La colombianización de Veracruz

Siguiente noticia

Cabeza de Vaca da patadas de ahogado

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia

Cabeza de Vaca da patadas de ahogado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.