• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué adoptar el Employee Value Proposition?: Grupo Human

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Zelayaran

Director General de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlmomentoMX).- Además de un sueldo competitivo, los profesionistas están interesados en organizaciones que ofrezcan incentivos personalizados; al conjunto de beneficios que una compañía ofrece a sus colaboradores se le conoce como Employee Value Proposition, se trata de la propuesta de valor para el empleado la cual está relacionada con la marca empleadora.

El Employee Value Proposition mejora la capacidad de la empresa para atraer, fidelizar y retener a los mejores profesionistas del mercado, ya que permite crear una cultura organizacional que promueve la competitividad, refuerza el compromiso e impulsa el crecimiento de los colaboradores.

En los procesos de selección, los beneficios adicionales motivan a los candidatos a formar parte de la organización, por lo que la propuesta de valor debe ser comunicada de forma clara y precisa; además, estos incentivos facilitan el desarrollo de un sentido de pertenencia, dando como resultado mayor productividad.

Para construir la propuesta de valor los directivos deben identificar los elementos clave que hacen destacar a la empresa en el mercado laboral y que atraen a los candidatos, así mismo, es necesario reconocer las áreas de oportunidad para emprender acciones que mejoren la gestión de personas.

La oferta de valor debe considerar beneficios adicionales de carácter económico como bonos de productividad, vales de despensa o descuentos; así como incentivos no monetarios como el ambiente de trabajo, horarios flexibles, oportunidades de crecimiento, formación continua y dinámicas de integración.

La propuesta de valor no solo incrementa la capacidad de la empresa para atraer a los mejores profesionistas, contribuye a retener a los colaboradores actuales, ya que estos beneficios mejoran su calidad de vida, lo que incrementa la productividad.

Además, el Employee Value Proposition mejora la imagen de la compañía, cuando la persona decida terminar su relación laboral con la compañía se convertirá en un embajador de la marca al haber tenido una experiencia satisfactoria en la organización.

Los beneficios que integran la oferta de valor deben ser otorgados en función del desempeño de los colaboradores, de esta manera se fomentará la competitividad tanto a nivel individual como organizacional.

Por último, es importante considerar que el Employee Value Proposition debe ser evaluado constantemente para adaptar la propuesta de la empresa a las necesidades del mercado, para ello la participación de los colaboradores es esencial, al conocer su opinión los líderes podrán desarrollar un plan de incentivos que responda a sus intereses.

AM.MX/fm

The post ¿Por qué adoptar el Employee Value Proposition?: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto anuncia programa para dar empleo y salud a migrantes centroamericanos

Siguiente noticia

En dos años China rescatará de la pobreza extrema a 20 millones de personas: Lin Ji

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

En dos años China rescatará de la pobreza extrema a 20 millones de personas: Lin Ji


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

Cerrar filas vs narco-gobierno

Anthony dice: “esta tarde, yo, solamente no sé qué escribirte…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.