• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué brinca José Agustin?

Redacción Por Redacción
5 enero, 2024
en Guillermo Correa Bárcenas
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Recuerda el escritor Vicente Leñero a José Agustín a quien conoció cuando era reportero de la revista Claudia.

“Desde los borradores iniciales me entusiasmó De perfil. No se lo dije abiertamente a su autor, para no envanecerlo, pero me sentía privilegiado por estar descubriendo a un muchacho que desde su condición de mu chacho narraba testimonialmente su mundo inmediato con ardides de gran escritor.

Esa era la gran verdad porque no sólo los personajes de José Agustín eran desmadrosos; él mismo vivía el desmadre para escándalo de sus jefes en la vida cotidiana de la revista.

Un día se le ocurrió poner cojines sueltapedos en las sillas de todo mundo.

Otro, llenó de sal las azucareras para el café. Y en una ocasión se introdujo en el despacho del gerente Sodupe —un hombre solemne como el que más— y con una navajita, por el reverso de los botones del saco negro colgado en el perchero, cortó uno a uno, finalmente, los hilitos que lo sujetaban. Cuando el señor Sodupe llegó y se puso el saco para salir a una reunión importante, los botones desenhebrados cayeron al suelo como canicas.

Desde nuestro escondite miramos divertidos la travesura. José Agustín reía y reía dando brinquitos.

Más risa, más brinquitos. Apenas concluyó José Agustín la versión definitiva de De perfil y la llevó a la editorial Joaquín Mortiz, Gustavo Sainz y yo fuimos con Díez-Canedo para recomendársela con entusiasmo.

Él nos pidió que aguardáramos a que la leyera, como lo hacía en ocasiones, sin recurrir a informantes. No tardó mucho, una o dos semanas.

—¿Le gustó, don Joaquín? Adivinábamos que sí, pero se hizo el remolón. Era una novela larga para la serie El Volador sólo destinada a libros breves, pero muy prematura, dijo, para Novelistas Contemporáneos. No tenía otras colecciones donde podría caber la novela de un chaman desconocido.

—Pero sí le gustó, don Joaquín.

—Déjenme pensarlo.

José Agustín comía ansias:

—Si él no me la pública, se la voy a dar a Giménez Siles para Empresas Editoriales.

—Espérate, nada mejor que Joaquín Mortiz.

Por fin lo mandó llamar Díez-Canedo. Yo lo acompañé.

—En Novelistas Contemporáneos definitivamente no. La vamos a sacar en El Volador aunque sea en un tipo diez en once.

—¿De veras? —pregunto José Agustín emocionado. Giró para mirarme, feliz, y se puso a dar de brinquitos en la oficina de la editorial.

Semanas después fui a comer al Bellinghausen con Joaquín Díez-Canedo. A pesar del ruido le tenía fidelidad al restorán.

Me preguntó:

—Oiga, ¿por qué brinca José Agustín?

—Así es él cuando se pone muy contento con algo, le da por brincotear de puro gusto.

—Está muy loco ese muchachito, ¿no?

Tenía razón Díez-Canedo. José Agustín estaba y ha estado siempre muy loquito. Es, para mí, un loco genial.

(Guillermo Correa)

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hombres trabajando

Siguiente noticia

Muy ocupado

RelacionadoNoticias

Guillermo Correa Bárcenas

Con AMLO cambio de régimen no de gobierno

30 noviembre, 2018
Guillermo Correa Bárcenas

La negra historia del Cardenal Norberto Rivera Carrera

25 octubre, 2018
Guillermo Correa Bárcenas

Día Mundial de la Alimentación

19 octubre, 2018
Guillermo Correa Bárcenas

La mala leche de los acuerdos comercial México, Estados Unidos y Canadá

5 octubre, 2018
Guillermo Correa Bárcenas

El rescate del campo mexicano tardará casi 20 años

27 septiembre, 2018
Guillermo Correa Bárcenas

Los políticos también lloran

20 julio, 2018
Siguiente noticia

Muy ocupado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.