• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por qué compiten a la Presidencia

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La carrera por la Presidencia de México hacia el 2018, no es asunto novedoso, más bien reiterativo y como cada tramo de los anteriores sexenios resulta un tema cansado porque ya a nadie escapa que todos los suspirantes hacen campaña desde muchos meses o años a lo que marca la ley electoral.

Ayer la encuesta Opinión Pública, Marketing e Imagen que fue publicitada en la columna de Federico Arreola, la mejor posicionada a la elección para presidente fue la panista Margarita Zavala con 21.8 por ciento de la intención del voto, Andrés Manuel López  Obrador, el moreno con un porcentaje de 17.6, el independiente Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, en tercer lugar con 11.8, Manlio Fabio Beltrones desde el Revolucionario Institucional pisándole los talones con 11.1 y en último lugar, Miguel Ángel Mancera –¿con los perredistas?–, con un 8.2.

Otras encuestas ubicarán a los candidatos en diferentes puestos, pero el caso es que ya hay más de cinco bien definidos y posicionados como competidores a la silla grande del 2018.

Se sabe sí, que van por la Presidencia, pero ¿por qué compiten en realidad?

El discurso de las aspirantes a presidente de México tiene puntos comunes: Cambio de rumbo, mejoras en la economía del mercado y de cada una de las familias, superiores niveles de vida, de educación, de empleo y productividad; combate a la pobreza, la violencia y la inseguridad y el establecimiento de la paz nacional.  Las inflexiones son apenas ideológicas.

Todos y cada uno de ellos van por el poder en el sentido de lograr intervenir en diversos sentidos de acuerdo a sus intereses personales y de grupo.

La Presidencia permite de manera legítima influir en la vida de millones de mexicanos y esto les da una suerte de poder divino a cada uno de los gobernantes.

Es casi increíble creerle a cada uno de los aspirantes al Gobierno Federal de México, independientemente de su orientación política, que buscan el bienestar del pueblo mexicano, cuando las experiencias pasadas nos tienen en un estadio a punto de la revuelta social.

En realidad los políticos son de otra especie cuando seguro en la intimidad se declaran inmunes ante la desgracia del prójimo, de otra manera no es humano explicarse cómo se apuntan para administrar el desastre y la infinidad de flagelos nacionales.

Acta Divina…    El astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela dijo considerar lanzarse como candidato independiente a la Presidencia de la República en el 2018, apenas en junio pasado.

Para advertir… ¿Será que desde el espacio las rutas del cambio se ven mejor?

Nos reencontramos aquí, el próximo martes 3 de noviembre.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Marihuana, Marihuana…

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Marihuana, Marihuana…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.