• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué confiar en una evaluación de honestidad?: Grupo Human

Redacción Por Redacción
27 abril, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Daniel Gutiérrez Larrota, Director de Consultoría de Grupo Human.

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril (AlmomentoMX).- La evaluación integral de un profesional juega un papel fundamental en los procesos de selección de personal, la aplicación de evaluaciones tiene como finalidad conocer su perfil psicológico y de esta forma colocar al candidato ideal en el puesto indicado de acuerdo con sus capacidades. Uno de los factores primordiales que debe de evaluarse es el nivel de honestidad de la persona con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo para la organización como la malversación de recursos, negligencia o fuga de información que puede afectar tanto a la empresa como al resto de colaboradores. .

Para hacer frente a esta necesidad los encargados de Recursos Humanos aplican pruebas de honestidad, este instrumento permite conocer aspectos relacionados con la integridad del individuo, la información que proporcionan ayuda a identificar posibles conductas que se consideren no deseables dentro del entorno laboral.  Los reclutadores pueden medir la compatibilidad que existe entre la persona y el puesto al que aspira; por cada factor de medición se muestra un semáforo que ayuda a tomar decisiones basadas en un parámetro que puede indicar cautela o arrojar un resultado óptimo.

Entre las características que una prueba de honestidad confiable debe medir se encuentran las siguientes:

  • Obediencia de las leyes
  • Confiabilidad
  • Involucramiento en actos ilícitos
  • Robo de lugares de trabajo anteriores
  • Sobornos
  • Consumo de alcohol
  • Deudas
  • Consumo de drogas

Con la prueba de honestidad la empresa conocerá el grado de apego de un profesionista en áreas como confiabilidad, ética laboral, compromiso organizacional, rechazo al consumo de sustancias psicoactivas, rechazo a actos de corrupción, entre otras.

Contar con colaboradores confiables es la clave para alcanzar el éxito, son quienes contribuyen a generar estabilidad, crecimiento y prestigio a la organización. Al evaluar el nivel de riesgo de un colaborador a cometer actos indebidos en contra de la organización e identificar tendencias que apunten a la deshonestidad se pueden tomar mejores decisiones de contratación, con lo cual se mejora la adquisición de talento y se propicia un ambiente de trabajo positivo, al mismo tiempo que se eleva la competitividad tanto a nivel individual como organizacional.

Por último no se debe perder de vista que al aplicar estas evaluaciones, las personas están sujetas a su cultura, costumbres, creencias y valores propios de la zona geográfica en la que habitan, por ello es fundamental tener la certeza de que la evaluación de honestidad está estandarizada a la población que se aplicará para evitar cualquier tipo de sesgo que pudiera arrojar datos imprecisos y en lugar de ayudar a la organización se perjudique.

AM.MX/fm

The post ¿Por qué confiar en una evaluación de honestidad?: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Los gobiernos deben prepararse para ataques DDOS, defacement y robo de información

Siguiente noticia

Aprende a no perder dinero en tus reclutamientos: Grupo Human

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Aprende a no perder dinero en tus reclutamientos: Grupo Human


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.