• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué cosificar a Joana Marlen?

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2022
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La soledad es una cámara frigorífica. Solo produce amargura.” – Yasmina Khadr.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer a celebrarse el próximo 08 de marzo, son cientos los casos en los que la sociedad en su conjunto aplica una especie de cosificación sistémica contra las mujeres, vulnerando con ello, sus derechos humanos elementales.

Uno de esos casos es precisamente el que ocurre en contra de una joven funcionaria del Poder Judicial del Estado de Veracruz, a la que de manera reiterada le han venido atacando, simplemente por ser mujer, es así como seguimos el caso de la Directora de Administración del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Joana Marlen Bautista Flores.

La funcionaria semana tras semana recibe infundados señalamientos en redes sociales, inclusive medios de comunicación y hasta reconocidos comunicadores han cosificado su persona, al punto de emitir afirma, la joven funcionaria infundios que por el nivel de violencia serán denunciados como violencia política de género por parte de grupos defensores de los derechos de la mujer.

El caso de los ataques contra Joana Marlen, ha llegado a un punto que se ha convertido en caso de estudio por parte de expertos en Derechos de la Mujeres en la capital del Estado y en la Ciudad de México, dónde activistas que llevan una intensa agenda están ofreciendo respaldo a la funcionaria del PJEV.

A Joana Marlen no solo la atacan en sus funciones, también ha sido violentada en su vida personal a lo largo de varios meses.

Y a pesar de lo anterior, dentro su encargo ha entregado resultados como la histórica reducción presupuestal, encaminado a las políticas de austeridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Tal vez sus logros como una eficaz funcionaria pública, no son del agrado de muchos, pero finalmente si están apegados a los criterios transformadores del nuevo régimen gubernamental.

Y aun cuando sus tareas debieran estar alejadas de toda connotación política, su responsabilidad como funcionaria de una dependencia de Gobierno, es apegarse a los criterios de austeridad republicana que mandata el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024.

Es increíble que medios y profesionales de la información descarguen sus frustraciones en contra de las mujeres al cosificar su condición de mujer cual, si fueran simples objetos de ornato, por no prestarse a realizar actos de corrupción o cochupos.

Por principio de cuenta, ese proceder transgrede lamentablemente el mismo Código Deontológico del periodista, que señala que se deberá siempre actuar con respeto a la verdad, siempre abierto a la investigación de los hechos, empleando la objetividad aunque se sepa inaccesible, siempre contrastando los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas, diferenciar con claridad entre información y opinión, enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho, respetar la presunción de inocencia y rectificar las informaciones erróneas.

Sería conveniente cuestionarnos ¿Por qué cosificar a Joana Marlen?

Por el buen nombre de medios y compañeros, sería bueno hacer un alto y rectificar la forma en cómo se dicen las cosas de las mujeres, porque aun cuando pudieran incurrir en faltas o no en la misma función pública, el trato que merecen deberá obedecer a lo que las Leyes nos marcan, sino al rato la violencia, los feminicidios, y otras formas de agresión se institucionalizan en un mundo ya de por sí violento, que por absurdo que parezca nos tiene al borde de la extinción masiva de la humanidad.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Implicaciones macroeconómicas para México por el conflicto Rusia-Ucrania

Siguiente noticia

Bajo el flagelo de la INSEGURIDAD, MARU CAMPOS, presentó plan estatal de DESARROLLO; la Secretaria de SEGURIDAD, se instalará en JUAREZ, para enfrentar, el CRIMEN ORGANIZADO

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

Bajo el flagelo de la INSEGURIDAD, MARU CAMPOS, presentó plan estatal de DESARROLLO; la Secretaria de SEGURIDAD, se instalará en JUAREZ, para enfrentar, el CRIMEN ORGANIZADO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.