• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué el brutal recorte al INE?

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2024
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“La falta de dinero es la raíz de todo mal”: Mark Twain

  • ¿Por qué el brutal recorte al INE?
  • Elección de jueces y magistrados imperfecta y mocha
  • Justificaciones sobre el presupuesto fuera de lógica
  • Jalisco abre la puerta a la salida del Pacto fiscal

 

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2024.- Se juntaron los temas para la presidentA. Saltan dudas con respecto a la reducción del presupuesto del INE y no son gratuitas, son de más de 4 mil millones de pesos. La pregunta obligada: ¿se equivocaron con sus cálculos? Porque lo otro nos llevaría a pensar en un proceso electoral cojo, sin sustento, sin la organización correspondiente para garantizar transparencia, certeza, para poder tener por lo menos un elemento en el cual soportar cierta creencia en la selección de juzgadores con suficiente capacidad. Pero, no solamente giran los temas en ese renglón y, por supuesto, en las supuestas bondades de los Presupuestos, tanto de Ingresos como de Egresos, sino en lo relacionado a la actitud asumida por el gobernador de Jalisco pretendiendo salirse del pacto fiscal.

Llama la atención la asistencia de Guadalupe Taddei a la Cámara de Diputados para entrevistarse con Ricardo Monreal. La presidente del INE acudió sola y eso despertó dudas entre los consejeros quienes solamente recibieron la información del fuerte recorte, pero por medio de la prensa. Como puede observarse, la ruta sigue siendo la misma: desde el templete se giran órdenes con el sello: ¡cúmplase! Para CS lo propuesto para el gasto de la elección del dos de junio era exorbitante y pidió se redujera hasta en un 50 por ciento. ¿Cómo le hicieron en ese cabildeo para llegar a quitarle semejante suma a la propuesta pormenorizada de gastos presentada? La austeridad republicana no puede presentarse en renglones en los cuales la gobernanza y la conformación de uno de los poderes está en juego.

La familia Taddei, como es de todos conocido, trabaja dentro del gobierno sonorense, pero también ocupan otros cargos en el gobierno federal y con los registros de aportaciones de diversos organismos y dependencias al gobierno federal para la realización de obras ¿pensaban entregarle dinero de retorno al gobierno y por ello inflaron las cifras? O ¿cuál era el verdadero destino de esos 4 mil millones de pesos? Son muchas las interrogantes despertadas porque, podrían haberse generado algunos ajustes, pero nunca se pensó en llegar prácticamente a la cuarta parte de las cantidades solicitadas.

Los números siguen sin ser el fuerte de los cuatroteros. “Casualmente” el Poder Legislativo tiene el mayor registro de aspirantes a jueces, ministros y magistrados. Ahí si tienen más de dos mil aún y cuando deben contar con los 5 mil requeridos por cada uno de los responsables de iniciar el proceso. El Poder Ejecutivo no pasa de mil y el Judicial apenas rebasa cien. Los anuncios para promover el registro se llevan a cabo a través de los medios de comunicación. El llamado es atractivo para quienes buscan empleo en donde sus vidas corren graves riesgos y en el punto en donde la ley vale menos que un billete de tres pesos. Se teme la llegada de la famosísima y muy priísta “operación tamal” y como tormenta tropical caigan del cielo cientos, miles de registros, los suficientes para ocultar lo fallido de esta reforma.

Ahora que, si de presupuestos hablamos, resultan difíciles de creer y más de comprobar los argumentos utilizados para justificar reducciones, aunque peor están las asignaciones. Una de ellas de 40 mil millones de pesos para el Tren Maya, ¿no estaba terminado? Y eso mismo sirve para justificar la disminución en las entregas a la Secretaría de la Defensa: ya no tiene la construcción. ¿Cuarenta mil millones para la operación? Y así brincan las cifras para el Interoceánico, para Dos Bocas, para las obras ya inauguradas y, por supuesto, no concluidas.

Ramírez de la O y su recién nombrado subsecretario Edgar Amador Zamora, han dado múltiples entrevistas tratando de justificar muchos renglones, sin embargo, ninguna satisface y menos aun cuando se habla de quitarle dinero a la salud con el pretexto de estar el IMSS-Bienestar en el centro de la aplicación de este servicio y contar con recursos obtenidos por las cuotas de patrones y trabajadores. ¿Cuándo ha alcanzado ese ingreso para poder optimizar los servicios? La discusión será larga y la oposición parece dispuesta a dar la pelea a sabiendas de perder de todas, todas, por la simple y sencilla razón de estar ya las órdenes giradas y eso de andar dando tumbos o cambios solo es privilegio de la 4T.

Finalmente, y para entretenerse tienen el tema de Jalisco. Enrique Alfaro Ramírez manifestó su inconformidad ante la noticia del recorte por recibir en las participaciones federales. Ha solicitado, dijo, entrevistarse para presentar las necesidades reales de la entidad en materia económica y no ha sido escuchado, lo cual es natural porque desde la llegada de AMLO a la presidencia quedaron suspendidos los cabildeos de los gobernadores para la obtención de recursos. La entidad, expone el gobernador, aporta sumas muy importantes a la federación, y no recibe ningún trato especial, como tampoco sucede con Nuevo León, otra de las entidades clave en la captación tributaria.

Por lo expuesto, decidió enviar al Congreso local la iniciativa para salirse del Pacto Fiscal, lo cual, puede asegurarse, no prosperará porque las curules están ocupadas por morenistas y porque hacer un cambio de esta naturaleza sí requeriría una transformación de fondo, sin embargo, lo importante está en la intención puesta sobre la mesa y los antecedentes de no estar éste ni otros estados en manos de opositores dentro de los pactos de salud y educación de carácter federal. Este tema apenas inicia y para CS no tiene mayor importancia porque no dio ninguna opinión con base para contrarrestar la posición de Alfaro limitándose a mencionar ya se entrevistará con el mandatario electo Pablo Lemus.

DE LOS PASILLOS

Contra todo, va la venganza política de Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial, por su osadía de poner límites a su poder presidencial. No importa el galimatías legal en el que se encuentran las leyes secundarias de la reforma constitucional, ni el alto costo que representa hacer la elección de jueces y magistrados en todo el país. Para el primer rubro, la presidenta Claudia Sheinbuam envió al Congreso para su revisión tres nuevas leyes secundarías referentes a la polémica reforma judicial: Ley Orgánica; Ley de Carrera Judicial y Ley de Responsabilidades Administrativas…

La vida sigue igual y así se celebra el Aniversario de la Revolución Mexicana. El mismo escenario, templete sacado del pasado, pasado, del pasado reciente y de las fotos conocidas por todos de celebraciones de hace décadas… Los discursos, ni se diga y, las afectaciones ahora con dos días inhábiles, el lunes obligatorio para los dizque fines de semana largos para promover el turismo y la fecha exacta, cuando se reúnen los que dicen dirigen al país para la foto y el regocijo de saludarse…

Mientras tanto y en los apenas 50 días del mandato de la presidentA Claudia Sheinbaum, 3 mil 690 familias mexicanas están de luto ante la pérdida de sus familiares. Los crímenes no paran, las organizaciones criminales están recrudeciendo sus mortales acciones y el gobierno federal pidiendo les diga Biden como le hizo para llevarse a Ismael Zambada. Unos van, otros vienen, pero nada nos da ni tranquilidad, ni prosperidad y ahora ni paz.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Confianza Económica

Siguiente noticia

Pacto Fiscal es muy inequitativo

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Michoacán bajo el yugo criminal

4 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Herencia maldita

3 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

31 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Convierten al campo en bomba de tiempo

30 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

29 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pacto Fiscal es muy inequitativo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.