• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué invertir en chile habanero?

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
62
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto (Almomento MX).- Probablemente no habías pensado que podías hacer crecer tu dinero vendiendo chiles, ¿verdad? Amar Hidroponia, franquicias de chile habanero hidropónico te cuenta las 7 razones por las que este negocio es una buena idea.

Es un alimento. Seguro has oído muchas veces que la comida es buen negocio, esto porque la industria alimentaria es la tercera más importante en México a nivel macroeconómico. No por nada es una de las opciones favoritas de los emprendedores para montar su empresa.

Internacional. El chile y particularmente el habanero es un producto con presencia mundial. La demanda internacional de chile crece 13% anualmente con gran oportunidad en los mercados de Estados Unidos y Asia ya que es considerado uno de los chiles más picantes y aromáticos. Los únicos países que se sabe exportan esta especia son Belice y México. (FAO)

Múltiples usos. Contiene capsaicina, compuesto que se utiliza en gran medida para la salud, belleza y seguridad. Además, tiene variedad de otros usos industriales pues el chile es una fuente excelente de colorantes naturales, minerales y vitaminas A, C y E (SAGARPA).

Fructífero. En la mayoría de los casos, de la siembra de habanero, se obtiene el total o más producción por superficie sembrada. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el chile es a nivel mundial el quinto producto hortícola, por superficie cultivada.

En cuanto a la ventaja de la hidroponia:

México es uno de los principales productores de alimentos orgánicos en el mundo, la obtención de chile de forma orgánica le da un plus en calidad y costo.  Es un sector que está en franco crecimiento y desarrollo y entre el 85 y 90 por ciento de la producción orgánica nacional tiene como destino el mercado de exportación, con un registro de ventas de alrededor de 600 millones de dólares al año (SENASICA). La FAO prevé que, en un futuro, los alimentos orgánicos certificados probablemente dominen las importaciones. A todo esto, en México, el mercado de productos orgánicos ha tenido tasas de crecimiento medio anual de más del 30 por ciento. De ello se desprenden las 3 razones restantes.

Demanda en crecimiento. La demanda de productos orgánicos en los países industrializados ha estado creciendo un 20% y en EUA crece 15% anual, según estimaciones de Amar Hidroponia.

Atractivos proyectos. La empresa mexicana Amar Hidroponia trae el primer modelo de franquicias agrícolas del mundo, es sumamente atractivo para inversionistas emprendedores y retirados pues además de ser un modelo “llave en mano” el cual asesora al capitalista en cada etapa del negocio, desde la conformación del invernadero hasta la comercialización, también se caracteriza por ser una franquicia para el inversionista ausente, la cual no requiere de contar con todo el tiempo del empresario. El INADEM cuenta con financiamiento de hasta el 50% de la inversión para estos proyectos.

Eco friendly. Los negocios verdes han ganado popularidad. Los clientes, ahora más que nunca, se preocupan por el comportamiento general de las empresas, incluye su labor con el medio ambiente, y están dispuestos a pagar un poco más por ese valor.  Además, una empresa sustentable suele reutilizar y reciclar insumos que se traducen en ahorro de dinero.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Niega Peña Nieto cambios en gabinete

Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.