• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué no le aplauden?

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Está bien claro.  Al presidente Enrique Peña Nieto le gusta ser ovacionado.  Peña Nieto extraña los días de campaña como candidato presidencial y tal vez los momentos de reconocimiento cuando gobernó el Estado de México.

Al mandatario priista le encanta llamar la atención y se sabe mirado, pero él quiere más.  Le encanta que le reconozcan y le agradezcan.

No es un asunto cómico ni sólo anecdotario cuando luego de dar un mensaje a medios el presidente acotó: “Ya sé que no aplauden”.  Y más cuando lo que anunciaba eran medidas de transparencia en su gobierno, sobre todo para intentar responder a las críticas sobre presuntos conflictos de interés en su administración, como indagar que se investigara la forma en que su esposa obtuvo un inmueble de casi 90 millones de pesos en Las Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México.

La reciente incursión pública deportiva de Peña Nieto al participar en la llamada carrera Molino del Rey, mostró a un presidente por demás saludador al público que lo ovacionaba, al grado que en los primeros minutos de la carrera desconcertó al propio jefe de Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, quien por cierto mostró más tono deportivo que su propio jefe.

Ahora que en Apatzingán, Michoacán el mandatario priista inauguró el hospital regional, remarcó que su administración realiza este tipo de obras porque representan cambios importantes para elevar la calidad de vida de los mexicanos pero parece que en ocasiones no se les da –damos–, la justa dimensión y acotó Peña Nieto: “Pareciera que fueran parte de algo ordinario y común”.  Es decir, lo que mañana quisiera ver el presidente en las primeras planas de los diarios nacionales, es con grandes letras la inauguración del hospital regional de Apatzingán por él mismo y que el evento y su significado sean comentados una y otra vez.  Lo que quiere el presiente es que le aplaudan.

Malas noticias señor presidente.  Poca importancia le dieron los portales de medios a su tarea ayer en Michoacán y de la misma manera lo tomaron los programas de noticias la tarde de ayer.

Hospitales, escuelas, vivienda, infraestructura vial, así como empleos, oportunidad de estudio, una economía sana y seguridad es por decir lo menos, lo que los mexicanos requerimos de manera cotidiana y no hay porque ovacionar, ni aplaudir; si acaso agradecer.

Permítame anotar señor presidente Peña Nieto, que la rechifla está más cerca que la ovación.

 

Para advertir…    La tarea del gobierno por elevar la calidad de vida de la sociedad mexicana incluye la realización de obras a las cuales en ocasiones no se les da justa dimensión “pareciera que fueran parte de algo ordinario y común”, señaló el presidente Enrique Peña Nieto al inaugurar el hospital regional de Apatzingán.

 

Para advertir… Y si ya sabe que no le aplauden, para qué implora.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Sevicia contra Elba Esther. ¿Así con todos?

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.